domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF comunicó a expendedores mejoras en la rentabilidad de las estaciones de servicio

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de expendedores referentes de la red de estaciones de servicio perteneciente a la petrolera YPF y que a la vez son dirigentes gremiales empresarios, fueron convocados el pasado viernes a la sede de la compañía en Puerto Madero.

Allí, ejecutivos de la empresa, entre ellos su CEO, Miguel Galuccio, el Director Ejecutivo de Downstream, Carlos Alfonsi, el flamante Director de Planificación y Desarrollo de Negocios, Enrique Levallois, el Director Retail, Eduardo Castellote y el Gerente de Retail, Juan Giménez; informaron sobre los aspectos relacionados al crecimiento de la petrolera a partir de su nacionalización, según publicó Surtidores.com.

  • Durante el evento, los funcionarios dieron a conocer la segunda etapa de anuncios directamente relacionados con mejoras en la rentabilidad de las bocas de expendio. Entre ellos se destacan:
  • Continuidad del reconocimiento de 0,25 por ciento de la facturación neta de comisiones en operaciones de pago realizadas bajo el sistema E-pagos.
  • Reconocimiento de 50 por ciento de la erogación por aplicación de Impuesto a los Sellos en la renovación de contratos, para aquellos expendedores de las provincias donde se encuentre vigente esta normativa.
  • Continuidad de ayuda económica para establecimientos con bajo volumen de venta:
  • De 0 a 200.000 lts/mes de venta = $20.300.-
  • De 200.000 a 300.000 lts/mes de venta = $13.500.-
  • Los mismos se harán efectivos a partir del mes de Mayo de 2014, con pago a mes vencido.
  • Eliminación del fee de mantenimiento a partir del mes de Mayo de 2014.
  • Acreditación en cuenta de comisiones por ventas con Tarjeta YPF en ruta dentro de los 15 a 20 días de fecha de presentación de factura correspondiente.
  • Incremento del 0,5 por ciento en Naftas Premium y 1 por ciento en Euro Diesel a partir del segundo semestre del 2014.
  • Actualización de las garantías según variación del tipo de cambio.
  • Ampliación/adecuación de los stocks iniciales de combustibles.
  • Análisis de otras alternativas de conformación de garantías sobre giro comercial.
  • Ajuste del límite de riesgo contemplando el giro comercial proyectado.

Al respecto, el presidente de la Federación de Expendedores del Interior (FAENI), Marcelo Rovasio, expresó que “como operador me encuentro asistido especialmente teniendo en cuenta la situación económica actual del sector“. El directivo resaltó que “los avances y logros de la compañía también se comparten y trasladan a la red“.

Anterior

Gobierno analiza propuestas de Ofephi

Siguiente

El sector minero advierte que la Argentina seguirá sin recibir nuevas inversiones

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil