lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

YPF y Capex, interesados en un bloque clave de Río Negro

YPF y Capex, interesados en un bloque clave de Río Negro

YPF y Capex, interesados en un bloque clave de Río Negro

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Finalmente el gobierno de Río Negro abrió los sobres de ofertas para la adjudicación del permiso de exploración y eventual concesión del área Cerro Manrique, un bloque poco explorado pero que aparece como estratégico dado que se ubica en la margen norte del principal yacimiento gasífero de Río Negro, Estación Fernández Oro (EFO).

El proceso se inició el año pasado con la oferta que YPF realizó por el bloque bajo la modalidad de iniciativa privada. Si bien en un momento se especuló que la firma Roch también estaba interesada en la compulsa, el viernes 9 -cuando se abrieron los sobres de ofertas técnicas- sólo YPF y Capex se presentaron.

En dos semanas se conocerán las ofertas económicas que deberán superar la base de 29,9 millones de dólares y, que en caso de empate, dejarán a YPF con la preferencia por ser quien inició el proceso.

De todas formas la firma de bandera nacional propuso en su oferta inicial al gobierno de Río Negro un plan exploratorio de 32,5 millones de dólares por el área ubicada en la zona de bardas de Allen y que tiene una superficie de 293 kilómetros cuadrados.

Según las estimaciones, Cerro Manrique tendía un buen potencial gasífero, dado que linda al norte con EFO en donde YPF extrae el 50% del gas que produce la provincia.

Según los pocos estudios realizados hasta el momento en el bloque, donde se completaron dos perforaciones y sísmica en 2D, cuenta con la presencia de las formaciones Loma Montosa, Sierras Blancas y Punta Rosada y Lajas, en tight.

El secretario de Energía de Río Negro, Sebastián Caldiero, detalló que la provincia ya renegoció y renovó el 95% de las concesiones que poseen y anticipó que a partir de abril comenzará un proceso de licitación de las cinco áreas que no fueron renegociadas por incumplirse los requisitos mínimos.

Además, recordó que la firma que resulte adjudicataria deberá respetar la ley provincial 4818, de contratación de mano de obra local, y someterse a los controles de Ambiente y Aguas que se llevan adelante.

 

Fuente: gobierno de Río Negro

Anterior

Barrick invierte US$ 180 millones en la reestructuración de Pascua-Lama y busca un segundo socio

Siguiente

Río Turbio presentó reestructuración con baja de salarios y menos cargos jerárquicos

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil