sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Yamana vuelve a subir los dividendos con espacio para mayores aumentos

Yamana vuelve a subir los dividendos con espacio para mayores aumentos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minera de oro canadiense Yamana Gold anunció el lunes un aumento adicional de dividendos del 25% a $ 0.05 por acción al año, efectivo para el primer trimestre de 2020, ya que también esbozó una nueva política de dividendos para garantizar la sostenibilidad de los pagos a los accionistas.

El último aumento sigue a la duplicación de los dividendos declarados en el tercer trimestre de 2019, lo que representa un aumento del 125% en los dividendos desde septiembre.

Yamana dijo que estos dos aumentos iniciales fueron parte de un enfoque gradual y progresivo para los aumentos de dividendos a medida que los saldos de efectivo de la compañía continuaron creciendo a partir del aumento del flujo de efectivo libre y las iniciativas continuas para monetizar su cartera de activos e instrumentos financieros no productores.

La compañía minera también comenzaría a reportar dividendos sobre una base de producción por onza equivalente de oro (GEO) con el último aumento llevando el nivel de dividendos a $ 50 por GEO con espacio para nuevos aumentos.

Para garantizar que los dividendos se mantuvieran sostenibles, Yamana anunció que establecería un fondo de reserva de efectivo para obtener dividendos, en caso de que el precio del oro disminuya e impacte negativamente en los márgenes durante un período de tiempo más largo.

El saldo en el fondo de reserva de efectivo cambiaría de vez en cuando, pero Yamana dijo que tenía la intención de mantener un saldo que pudiera respaldar el aumento actual o futuro de los dividendos por un período mínimo de no menos de tres años, independientemente de los precios vigentes del oro.

La minera de oro ha pagado dividendos consistentemente durante 12 de sus 16 años de historia desde que declaró su primer dividendo en 2007. La compañía se encontraba en su fase inicial de gasto de capital y desarrollo entre 2003 y 2006.

En el período de 12 años desde 2007, Yamana ha pagado más de $ 900 millones en dividendos. Fuente: Minería en Línea.

Anterior

Según Cerdá, Chubut debe discutir la Ley 5001

Siguiente

Reactivan proyectos mineros tras baja de retenciones y cambios en leyes provinciales

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil