sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Weretilneck extendió por 10 años contratos petroleros

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de esta provincia, el exfrentegrandista Alberto Weretilneck, enviará hoy a la Legislatura un paquete de prórroga por 10 años para concesiones petroleras con Petrobras, Entre Lomas, Tecpetrol, YPF y su subsidiaria YSur. El anhelo del mandatario es lograr -en sesión extraordinaria del 30 de este mes- el aval de todo el arco político a esta decisión, que implica ingresos superiores a los u$s 3.000 millones durante una década.
En los hechos, la decisión implica la renegociación de las concesiones de áreas productoras de casi el 78% del petróleo que se extrae en la provincia y el 92% del gas.
El entendimiento contra reloj con las empresas se encuadra en la Ley 4.818, que a partir del 30 de enero será reemplazada por la nueva ley de hidrocarburos nacional.
En total, se prevé como mínimo la perforación de 38 pozos exploratorios, 262 pozos de petróleo, 251 de gas, así como la conversión de 16 pozos y la reparación de otros 76.
«Se trata de un hecho que es histórico para la provincia de Río Negro y que seguramente significará un antes y un después en materia de producción de petróleo y gas en nuestra provincia», remarcó Weretilneck, quien buscará permanecer en la gobernación postulándose por el Frente Renovador de Sergio Massa. Así lo consignó Ámbito.
Ante la posibilidad de que los legisladores le den la espalda al proyecto, el gobernador sostuvo que «si esto sucediera, en Río Negro habrá menos petróleo y gas, menos empleo, menos actividad económica y por supuesto todos los rionegrinos nos veremos perjudicados por esta decisión».
«Esperemos que nuestros legisladores provinciales privilegien el interés general sobre el interés político partidario, y si esto sucede, los beneficiarios van a ser aquellos en los que todos los días pensamos, que es el pueblo de la provincia de Río Negro», indicó.
El temor del mandatario tiene un antecedente reciente: en agosto, la Legislatura rechazó el contrato firmado con Petrobras a fines de abril y que preveía un bono directo de casi u$s 100 millones por la prórroga de las concesiones de tres áreas petroleras.
Ahora, el acuerdo incluye menos dinero en concepto de bono para el Estado, pero mayores promesas de inversiones, cercanas a los u$s 469.400.000 en explotación y exploración, con costos operativos asociados del orden de los u$s 438.300.000.
Para acceder al proceso de renegociación, Petrobras hará un desembolso de un bono fijo de u$s 40.000.000 y un aporte al desarrollo social y fortalecimiento institucional de u$s 8.000.000.
En tanto, entre los aspectos centrales del acuerdo con Petrolera Entre Lomas se destaca un compromiso de inversión para la próxima década superior a los u$s 386.210.000 en explotación y exploración. Y con Tecpetrol SA, el Gobierno acordó desembolsos por más de u$s 231.000.000.

Anterior

En el 2018 quieren empezar a sacar cobre de El Pachón

Siguiente

La crisis del crudo genera nuevas oportunidades en la Bolsa porteña

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil