viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera

Visita al proyecto de cobre Los Azules en San Juan: un paso hacia la inversión extranjera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de cobre Los Azules en San Juan, Argentina, es uno de los más prometedores de América Latina, con una inversión estimada de US$2.700 millones.

El proyecto de cobre Los Azules, ubicado en la Cordillera de los Andes en San Juan, Argentina, recibió la visita del secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, y otros funcionarios internacionales y provinciales. El gerente general de Los Azules, Michael Meding, destacó la importancia de esta visita para fortalecer los vínculos con la Unión Europea y atraer inversores. Meding mencionó que recientemente regresó de una gira por Europa donde mantuvo reuniones con potenciales inversores y proveedores de equipos pesados.

Durante la visita, los funcionarios recorrieron las instalaciones del proyecto y conocieron los avances técnicos, el enfoque sustentable y el potencial económico de Los Azules. El proyecto prevé una inversión total de $2.700 millones y una producción anual de 155.000 toneladas de cobre. La minera canadiense McEwen Copper, a cargo del proyecto, solicitó la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) para desarrollar Los Azules en dos etapas: la primera etapa implica una inversión de $227 millones para completar el estudio de factibilidad y trabajos preliminares, mientras que la segunda etapa requiere una inversión adicional de $2.500 millones para la construcción de la mina y las instalaciones de producción.

El embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, destacó que Los Azules es uno de los proyectos mineros más importantes de Argentina y necesita inversores. Por su parte, el ministro de Minería de San Juan, Juan Pablo Perea, resaltó la importancia del levantamiento del cepo al dólar para atraer inversiones y mencionó que otras mineras, como Mina Gualcamayo y Barrick, también están interesadas en los incentivos del RIGI. Perea también destacó los avances de Vicuña Corp. en los proyectos Josemaría y Filo del Sol, que incluyen la construcción de un camino y la creación de empleos directos e indirectos.

Los Azules está previsto para iniciar la construcción en 2026 y comenzar a producir en 2029, con una vida útil de 27 a 32 años. El proyecto generará alrededor de 2.500 puestos de trabajo directos durante la construcción y 1.000 puestos directos y entre 1.500 y 2.000 indirectos durante la operación. La empresa prioriza la contratación local, con un 80% del personal proveniente de San Juan, y busca desarrollar proveedores locales para cumplir con los requisitos del proyecto.

Anterior

San Juan: El proyecto minero Los Azules avanza hacia la producción

Siguiente

La australiana Galan Lithium asegura financiamiento para su proyecto Hombre Muerto West en Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil