viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Un estudio asegura que las empresas mineras aumentan sus costos y sufren baja rentabilidad

Un estudio asegura que las empresas mineras aumentan sus costos y sufren baja rentabilidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estos datos se desprenden del «Reporte Multisectorial Trimestral Q2 2023», desarrollado por Claves Información Competitiva.

La producción de las empresas del rubro creció 10,7% interanual en los primeros cinco meses del 2023, de acuerdo a un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

El punto negativo para las firmas mineras, es que sus costos acumulan una suba del 3% en dólares en los primeros cinco meses del año, de acuerdo a un estudio realizado por la consultoraAbeceby difundido por laCámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).Esto inevitablemente disminuye sus márgenes de rentabilidad.

En lo referido a la producción, los datos publicados por Nación señalan queArgentinacuenta con un total de 161 proyectos mineros activos. Actualmente, 21 de ellos se encuentran en producción, de los cuales 12 tienen como metal principal al oro y en tres el producto mayoritario es plata.


Además, las tres plantas de litio en funcionamiento (dos ubicadas en la Provincia de Jujuy, por un lado, en el Salar de Olaroz de la empresa Sales de Jujuy, por otro, en el Salar Cauchari-Olaroz de la empresa Exar; y otra en la Provincia de Catamarca ubicada en el Salar del Hombre Muerto de la empresa Livent) posicionan a nuestro país como el cuarto productor a nivel mundial luego de Australia, Chile y China; y el segundo en recursos (concentración de un material de interés económico), solo superado por Bolivia.


En materia de reservas (que son los recursos con viabilidad económica de explotación), se posiciona como el tercer país, por debajo de Chile y Australia. En el corto plazo, se espera que cinco proyectos de litio, que a la fecha se encuentran en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.


El ministro de Economía, Sergio Massa y la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, recibieron representantes de la empresa australiana BHP, que está invirtiendo 79 millones de dólares para la exploración y el desarrollo del proyecto de cobre y plata, Filo del Sol, en la provincia de San Juan.

Se puso en marcha el proyecto Lindero de la empresa Mansfield Minera, que es la primera operación aurífera en la provincia de Salta. Se están construyendo 3 plantas comerciales para la producción de carbonato e hidróxido de litio (Litio Minera Argentina -Ganfeng- Eramine -Eramet y Thingshan, y Posco). Asimismo, hay varios proyectos que están avanzando con sus tareas de exploración, perforación y plantas pilotos. Otros grandes proyectos que vienen desarrollándose a buen ritmo son Río Tinto en el Salar de Rincón; Puna Mining, también en el Salar de Rincón; Lithium Americas en el proyecto Pastos Grandes; Lítica en el Salar de Río Grande, entre otros.

Los proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos estiman una inversión de 1.700 millones de dólares para producir entre 50.000 y 100.000 toneladas entre ambos proyectos. Además, generarán hasta 10 mil puestos de trabajo directos e indirectos, y se comprometen a respetar a las comunidades y al desarrollo de proveedores e industrial nacional.

Se anunció el inicio de la segunda etapa, que con una nueva inversión de 800 millones de dólares, comienza la construcción de una planta productora de carbonato de litio, en el Salar del Hombre Muerto, en la zona de cooperación bi-provincial entre Salta y Catamarca, con una capacidad de producción de 23.000 toneladas al año. Para esta obra, se estima que se alcanzará una capacidad de generación de empleo de hasta 1.000 puestos de trabajo.

En su visita a China, Sergio Massa se reunió con autoridades de la empresa Tsingshan Holding Group, con quienes se analizaron los avances del Proyecto de extracción de litio, Salar Centenario-Ratones, que cuenta con una inversión estimada de 770 millones de dólares.

Además, se abordó el proyecto de una planta de procesamiento de cloro alcalino, en Jujuy, que funcionará como una base industrial química fundamental con potencial para cubrir el «Triángulo del Litio» entre Argentina, Chile y Bolivia.

El proyecto prevé una inversión de 120 millones de dólares y la creación de empleo de calidad; desarrollo de proveedores locales; desarrollo de encadenamientos productivos y atracción de otros proyectos industriales a la región.

Por último, también se reunió con la empresa Tsingshan Holding Group. Allí, se avanzó en el financiamiento de dos proyectos de litio que se desarrollan junto a la empresa francesa minera Eramet por 800 millones de dólares en la planta procinabolanta de soda Solvay y cloro en Jujuy.

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que conduce Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) acordaron a principios del mes de julio en paritarias para la rama extractiva del gremio un aumento acumulativo del 27, 10% en tres tramos.

Luego de varios días de negociaciones, el gremio y los empresarios convinieron el cierre de la paritaria para el trimestre junio-agosto con un incremento del 27,10% acumulativo, que se abonará un 9% retroactivo a mayo, un 8% a junio y oro 8% este mes.

Cuadro: Indicadores minería. Año 2020-2023:

Indicadores2020202120222023
Importaciones minería – %var anual 46,30%18,40%-48,70%
Exportaciones minería – %var anual 20,20%4,60%-11,50%
Precio ORO – US$/OZ (London Bullion Market)25,2-6,70%0,30%5,90%
PRECIO PLATA – – US$/OZc (London Bullion Market)45,40%1,60%3,40%8,90%
Fuente: Claves Información Competitiva en base a datos del INDEC y LBMA  
Anterior

En Santa Cruz, la Mina San José aumentó su producción de oro y plata un 54%

Siguiente

Codelco pretende mejorar la producción de cobre

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil