sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Un estudio advierte sobre el impacto de la minería en aguas profundas

Un estudio advierte sobre el impacto de la minería en aguas profundas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Publicado en la revista “Naturaleza”, el estudio coincide con las negociaciones sobre la regulación de la minería en aguas profundas que lleva a cabo la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) en Jamaica.

La investigación ha revelado que los nódulos polimetálicos que se encuentran en el fondo del mar producen oxígeno “oscuro”, es decir, oxígeno que se produce en el fondo del océano, sin necesidad de plantas de fotosíntesis. Los océanos producen aproximadamente la mitad del oxígeno de la atmósfera terrestre, principalmente a partir de plancton, madera flotante, algas y bacterias que pueden realizar la fotosíntesis. La investigación muestra que se puede producir gas que da vida en el fondo del océano, donde no hay luz solar y la fotosíntesis no es posible. El descubrimiento se realizó en una zona del fondo del océano Pacífico conocida como Zona Clarion Clipperton (CCZ), que alberga billones de nódulos polimetálicos del tamaño de una patata. Los nódulos contienen metales que son importantes para las empresas mineras para transportar energía, como manganeso, hierro, cobalto, níquel y cobre. La CCZ es donde se puede realizar la minería a escala industrial después de que la ISA apruebe las regulaciones mineras.

Los ambientalistas han hecho campaña durante mucho tiempo para poner fin a la minería en aguas profundas, diciendo que no saben lo suficiente sobre el impacto de la minería en ecosistemas raros y poco comprendidos. Países como Brasil, Francia, Alemania y Nueva Zelanda han pedido una prohibición o un cese preventivo de la minería en aguas profundas.

Fuente: Natura Hoy

Anterior

La comunidad de Ingeniero Jacobacci apoya el proyecto minero Calcatreu

Siguiente

Los Azules ya forma parte del Pacto Global de Naciones Unidas

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil