sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Un centro del CONICET será el único en el país en producir un elemento clave para la fabricación de baterías

Un centro del CONICET será el único en el país en producir un elemento clave para la fabricación de baterías
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diversos actores de la cadena de valor minera e industrial debatieron sobre los proyectos energéticos en la provincia, abarcando tanto el petróleo como las energías renovables y no renovables.

Además, se realizaron rondas de negocios para fortalecer la colaboración entre prestadores de servicios locales y operadores mineros y petroleros nacionales. La vicegobernadora, Hebe Casado, junto a los ministros de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, participaron en el III Foro de Metalmecánica, que reunió a más de 500 participantes, incluyendo empresarios, académicos y representantes de diversas instituciones. Organizado por el Gobierno de Mendoza en colaboración con la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Asinmet), el foro se desarrolló bajo el lema “Lo que tenemos y hacemos para el desarrollo industrial”.

La actividad, que contó con el respaldo de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), el Instituto de Desarrollo Industrial y de Servicios de Mendoza (IDITS), la Municipalidad de Ciudad y otras entidades gubernamentales y privadas, tuvo como principal objetivo difundir el conocimiento sobre los procesos industriales en la producción de minerales, resaltar el potencial energético de la provincia, y promover la interacción entre todos los actores de la cadena de valor energética. “Estamos atravesando una transformación cultural muy fuerte aquí, una provincia con una marcada tradición agrícola e industrial. Creemos firmemente que la minería puede y debe coexistir con la producción, siempre cuidando el ambiente. Para ello, el Gobierno de Mendoza ha movilizado todos sus recursos y ministros con el objetivo de diversificar nuestra matriz productiva. En el caso de la minería, ya no se trata de un crecimiento moderado, sino de un impulso muy importante y en 20 años, podemos convertirnos en un jugador internacional de relevancia”, sostuvo el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu.

Anterior

Caída en el precio del litio genera despidos masivos y suspensiones de proyectos en la Argentina

Siguiente

Analizan dos proyectos mineros que podrían llevar más de US$ 400 millones a Ecuador

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil