viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los asesores del presidente entrante de Estados Unidos, Donald Trump, le recomiendan que renuncie a las revisiones medioambientales de los proyectos de minerales críticos financiados con fondos federales para impulsar la producción nacional de materiales utilizados en vehículos eléctricos, electrónica y armas, según un documento visto por Reuters.

La implementación reflejaría un cambio importante en la forma en que Washington revisa las minas propuestas en tierras federales y tiene como objetivo garantizar que los proyectos que reciben préstamos, subvenciones u otro tipo de apoyo gubernamental puedan ayudar a Estados Unidos a reducir la dependencia de China, el mayor minero y procesador de litio, cobalto y otros minerales críticos del mundo. Los asesores, encargados por el equipo de transición de Trump de desarrollar ideas políticas en torno a las cadenas de suministro de vehículos eléctricos, instaron a Trump a renunciar a los requisitos de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) para acelerar la concesión de permisos y revisiones de construcción para la producción de minerales críticos, baterías e imanes, mostró el documento. La NEPA se aplica a proyectos en terrenos federales. Jason Miller, un asesor principal de la transición, dijo que Trump no ha indicado su postura sobre el tema y señaló que las recomendaciones provienen de “personas ajenas que no tienen ningún papel en el trazado de la política de la administración”. Trump prometió a menudo en campaña recortar lo que considera extralimitaciones burocráticas. La semana pasada, dijo que agilizaría los permisos para cualquier empresa que invirtiera más de 1.000 millones de dólares en Estados Unidos. La mayoría de las minas propuestas en el país cuestan más que eso. Promulgada por primera vez en 1970, la NEPA es la ley ambiental fundamental de Estados Unidos, que exige la revisión de los grandes proyectos que reciben permisos o financiación federales. La ley puede implicar la revisión de numerosas agencias federales y no está supervisada por ninguna oficina o funcionario, lo que aumenta su complejidad.

Anterior

Argentina mostró el potencial del proyecto de cobre "Los Azules" ante posibles inversores

Siguiente

Récord de graduados en el programa educativo de Arcadium Lithium

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil