sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Tras anuncios, YPF se dispara un 8,1% en la bolsa

El Gobierno confirmó la continuidad de la construcción de las represas de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de comunicado el plan para desarrollar Vaca Muerta, en el que empresas invertirán u$s 5.000 millones en el primer año, la bolsa porteña sube un 1,5% a u$s 18.787 impulsada por el sector petrolero y gasífero, donde se destaca la disparada del 9,5% de las acciones de YPF.

El presidente Mauricio Macri anunció este martes un «histórico» acuerdo con la provincia de Neuquén, las empresas y los sindicatos petroleros para impulsar la producción de gas no convencional en el área de Vaca Muerta, por el que se invertirán «más de u$s 5.000 millones el primer año y más que duplicar esa cifra en los próximos».

En su primer acto del año en la Casa Rosada, Macri dijo que con esa reserva de hidrocarburos emplazada en la cuenca neuquina, la Argentina «puede abastecer sus necesidades y las del mundo entero».

«Tenemos más de u$s 5.000 millones que se están poniendo en marcha para invertir en esta primera etapa que se suma al desarrollo de la energía no convencional», indicó el jefe de Estado, acompañado por el ministro de Energía, Juan José Aranguren; el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; como así también empresarios del sector y sindicalistas.

Además, el Presidente aseguró que «se extenderá el Plan Gas varios años, con un sendero de precios decreciente, y garantizará un precio de compra para poder reemplazar sistemáticamente importaciones», medida que dará «certidumbre para que vengan las inversiones».

Ayer, YPF avanzó otro 6,1%, con un alto volumen de operaciones por $ 73,2 millones, concentrando casi el 17% de los $ 436,4 millones totales operados en la fecha.

En el segmento de la renta fija, en tanto, los principales bonos en dólares operan con cotizaciones dispares. El Bonar 2024 cede un 0,05%; el Bonar 2017, un 0,1%; mientras que los Discount subían hasta 0,2%.

A su vez, el riesgo país, elaborado por JP.Morgan, se ubicaba en los 473 puntos básicos.

De esta forma, el mercado bursátil local acumula un alza superior al 16% en diez jornadas. Además de YPF, que en Wall Street trepa casi un 10%, se destacan las subas de Pampa Energía, que sube un 4,8%; y de Petrobras Argentina, que avanza un 4,7%.

 

Fuente: Ámbito Financiero

 

Anterior

Un banco de EE.UU. prevé que Argentina normalizará su economía y atraerá inversiones

Siguiente

Macri inaugura un gasoducto en Córdoba

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil