miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Toma impulso proyecto de humedales que inquieta al Gobierno y empresarios

Toma impulso proyecto de humedales que inquieta al Gobierno y empresarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El comienzo del debate el martes de la semana pasada en comisión en la Cámara de Diputados de la Nación de un proyecto de ley para proteger los humedales, que son los grandes reservorios de agua dulce, trajo preocupación en el Gobierno provincial y en los empresarios vinculados al sector minero. Es porque, entre otros aspectos, la iniciativa plantea la confección de un inventario nacional y la determinación de áreas de preservación en las que no se podrán llevar adelante algunas actividades, como podría ser la minería. Por el tema ya hubo dos encuentros con la participación de funcionarios del área y legisladores nacionales por San Juan.

Los humedales son las áreas en las que se acumula el agua o se inundan en algunos períodos y son importantes para el desarrollo de la flora y la fauna y para prevenir las consecuencias del cambio climático. Pero, a raíz de la quema en las últimas semanas de los humedales en el Delta del Paraná, con focos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación apuró el tratamiento en comisión de una ley de «Presupuestos Mínimos Para la Conservación, Protección y Uso Racional y Sostenible de los Humedales». En el caso de San Juan, según dijo Laura Asandri, directora de Articulación Institucional de la Secretaría de Ambientales, las principales zonas de humedales son el Parque Sarmiento, en Zonda; las Lagunas de Guanacache, en Sarmiento; y las vegas en la cordillera sanjuanina.

La preocupación que existe, aunque en el Gobierno son cautos con el tema, es que si avanza la iniciativa y se llegan a determinar zonas en las que no se podrán llevar adelante actividades económicas, como la minería, puedan llegar a afectarse la llegada de nuevos proyectos. Y justo cuando por la pandemia y para reactivar la economía hacen falta la llegada de inversiones, el proyecto legislativo puede llegar a desalentar el desarrollo de nuevos emprendimientos.

Desde el Ministerio de Minería de San Juan dijeron que se está convocando a todos los sectores interesados en el tema, incluidos todos los legisladores nacionales, para avanzar en un debate y tomar una posición común frente al tratamiento legislativo.

Desde la Cámara Minera, Mario Hernández, que participó en la última reunión, dijo que «en primer lugar creo que los recursos de las provincias deben ser administrados por las provincias pero, además, en esta etapa los diputados deberían estar más abocados al tratamiento de proyectos que tengan que ver con el desarrollo y la inversión y no con estos temas. Ya hay legislación sobre los recursos hídricos y hay que dejar que las provincias controlen sus propios recursos».

Asandri agregó que «la legislación no debe ser una traba para el desarrollo sustentable, sino que debe permitir el desarrollo productivo de las distintas regiones».

El último encuentro tuvo lugar el martes en la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, con la participación de funcionarios del Ministerio de Minería, de la Secretaría de Ambiente, Cámara Minera de San Juan y los seis diputados nacionales por San Juan.

En la actualidad hay al menos tres proyectos en la Cámara de Diputados de la Nación y la intención en el debate en comisión es unificar una sola iniciativa, para que luego se trate en el recinto.

Mecanismo

Para que el proyecto avance en Diputados, primero debe tratarse en la Comisión de Recursos Naturales del cuerpo. Luego, cuando la iniciativa tenga despacho favorable, recién podrá ser tratada en el recinto en una sesión. Los diputados por San Juan pueden intervenir en las dos etapas. Fuente: Diario de Cuyo

Anterior

Catamarca: Después de casi 10 años, Micone dejó Minería y lo reemplazó Fernanda Ávila

Siguiente

Santa Cruz: CAPROMISA, el Ministerio de la Producción y Cerro Vanguardia realizaron la primera mesa de trabajo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil