Las tensiones comerciales mundiales están cambiando las percepciones del sector minero en Brasil.
«Hay un interés explosivo en minerales críticos, y esto, de hecho, comenzó incluso antes de la administración de Donald Trump en Estados Unidos», dijo Raul Jungmann, presidente de la cámara minera brasileña, Ibram, en respuesta a una pregunta de BNamericas durante una conferencia.
«Bajo la administración de Joe Biden, ya existía interés en los minerales críticos, pero este estaba vinculado a la transición energética. Ahora vemos un creciente interés en los minerales críticos asociados a proyectos tecnológicos y de defensa», explicó. «Hace aproximadamente un mes, el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos se reunió con nosotros en la sede de Ibram y nos preguntó si Brasil estaba interesado en crear asociaciones con Estados Unidos en materia de minerales en general».
Según Jungmann, el panorama mundial plantea una gran oportunidad para que el sector minero brasileño reduzca su dependencia del mineral de hierro y comience a ofrecer productos de mayor valor agregado.
«El mayor desafío de Brasil es desarrollar una cadena de suministro minera con mayor valor agregado, y los minerales críticos que tenemos nos dan esa posibilidad», comentó Jungmann.
Mientras tanto, los efectos de la guerra comercial internacional sobre el sector minero también están provocando preocupación en ciertas áreas consolidadas, como el oro.
«Hay una fuerte apreciación de los precios mundiales del oro, lo que es motivo de preocupación por la seguridad en los proyectos auríferos, como ocurrió recientemente en Perú, donde empleados de un productor de oro fueron secuestrados y asesinados. Mantenemos un diálogo constante con las autoridades policiales brasileñas en materia de capacitación y prevención de actividades delictivas», señaló el dirigente.
Los ingresos del sector sumaron 73.800 millones de reales (US$ 12.900 millones) en el primer trimestre, 8,6 % más en comparación con los mismos tres meses del año pasado, según Ibram.
En el 1T25 declinaron en 12 % los ingresos derivados del mineral de hierro, principal materia prima minera de Brasil, pero el alza de 101% en los ingresos por ventas de oro y de 68 % por los del cobre compensó esta caída.
Fuente: BNA
Comentarios: