SQM iniciará las obras de proyecto de litio en la Argentina

Ejecutivos de Sociedad Química y Minera (SQM) de Chile ya comenzaron a viajar a la Argentina, donde la minera no metálica tiene un proyecto de explotación en el Salar de Caucharí, para iniciar el próximo mes las obras de los primeros pozos e infraestructura. Estos son los primeros movimientos con miras a comprobar las reservas de litio que existen en las instalaciones, luego de asociarse con Exxar para explotar litio en esa zona. Una vez comprobada la calidad del mineral, se dará inicio a las obras para construir las piscinas o pozas donde se almacenarán los diferentes químicos extraídos del salar, lo que podría demorar un mes por cada uno de ellos. Esto, siempre y cuando se trabaje a máxima capacidad de personal y maquinaria. SQM ingresó a este proyecto a principios de año, a través de un desembolso inicial de 25 millones de dólares. Este aporte se desglosa en u$s 15 millones para cubrir préstamos intercompañías y otros u$s 10 millones para desarrollar el proyecto. En la última entrega de resultados, la minera ligada a Julio Ponce Lerou indicó que el proyecto producirá unas 50.000 toneladas métricas por año, en lugar de las 40.000 que habían anunciado originalmente. Este proyecto es clave para la empresa ya que se proyecta que para 2016 la demanda de litio crecerá 15% desde las 150.000 toneladas de carbonato de litio registradas el año pasado. De este modo, se estima que las necesidades se multiplicarán hacia fines de la década. Todo lo anterior, como consecuencia entrada masiva de los autos eléctricos y, en menor medida, del alza del mercado de baterías estacionarias y de la industria solar térmica. Fuente: Pulso.

Salir de la versión móvil