domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Sorpresa en la naturaleza: hallan un diamante único en su especie

Sorpresa en la naturaleza: hallan un diamante único en su especie
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diamante fue descubierto en una mina al noreste de Siberia. ALORSA, la empresa rusa extractora de piedras preciosas, lo bautizó con un nombre especial: “diamante matrioshka”. La designación hace referencia a las populares muñecas de madera (en Argentina conocidas como mamuschkas) que cuentan dentro con otras iguales pero de menor tamaño.

La gema llamó la atención de los expertos. Ellos aseguraron que ella es “el primer diamante de este tipo en la historia de la minería mundial de diamantes“. El Instituto Geológico para la Investigación y el Desarrollo de ALROSA recibió y estudió la piedra teniendo en cuenta cada detalle. Si bien el grupo de investigación todavía no determinó los detalles de su costo, estiman que “matrioshka” tiene mínimo 800 millones de años de antigüedad.

El diamante en profundidad

“Se trata realmente de una creación única de la naturaleza, especialmente porque a la naturaleza no le gusta el vacío”, declararon los especialistas. El diamante lleva dentro otra piedra de forma tabular. Ella se mueve libremente dentro de la gema mayor, dejando un espacio libre de aire entre ambas.

Tras el descubrimiento que hizo saltar a muchos de alegría, se quiso encontrar la respuesta a cómo se formó la gema. El impulso para dar a conocer las certezas en cuestión, implicó numerosos métodos científicos. Para los expertos, primero se formó la piedra interna y luego la externa. Oleg Kovalchuk es el vice director del grupo de Innovaciones del Instituto Geológico de ALROSA.

Él manifestó: “Lo más importante para nosotros fue descubrir cómo se formó el espacio de aire entre los diamantes. Tenemos dos hipótesis principales. Según la primera, el mineral del manto capturó un diamante durante su crecimiento, y luego fue disuelto en la superficie de la Tierra”. Kovalchuk continuó: “Según la segunda, se formó una capa de sustancia de diamante policristalino poroso dentro del diamante debido al crecimiento ultra rápido y los procesos de manto más agresivos posteriormente lo disolvieron. Debido a la presencia de la zona disuelta, un diamante comenzó a moverse libremente dentro de otro, como el principio de funcionamiento de la muñeca matrioshka”.

El matrioshka tiene un peso de 0,12 gramos que equivalen a 0,62 quilates. Sus dimensiones son: 4,8 milímetros x 4,9 milímetros x 2,8 milímetros. Mientras que el interno mide 1,9 milímetros x 2,1 milímetros x 0,6 milímetros.

Fuente: Radio Mitre

Anterior

Destacan el potencial de la explotación de litio en el norte

Siguiente

Mendoza: Arranca el debate legislativo del proyecto minero Hierro Indio

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil