sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Senador de Río Negro sostuvo que “la provincia de Chubut tiene un potencial minero extraordinario»

El senador justicialista lo afirmó durante su exposición previa a la votación del Presupuesto 2019, este jueves por la madrugada. “Si no crecemos por la vía de los recursos naturales estamos liquidados”, aseguró. Y destacó la existencia del Proyecto Navidad.

Senador de Río Negro sostuvo que “la provincia de Chubut tiene un potencial minero extraordinario»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El senador nacional justicialista rionegrino Miguel Ángel Pichetto dijo que “hay que hacer minería” en la Argentina para no seguir “con la máquina de pobres”, y en ese marco mencionó especialmente al Proyecto Navidad en Chubut como el yacimiento de plata más importante que no se explota “porque hay una cultura de que contamina”.

“Si no crecemos por la vía de los recursos naturales estamos liquidados. Desde Bahía Blanca hacia el sur, todas las provincias de la región patagónica son sociedades estructuradas socialmente, con una cultura ligada al trabajo, al crecimiento y a la producción”, dijo Pichetto, quien mencionó en este contexto la importancia del complejo de petróleo y gas Vaca Muerta en Neuquén

“Nuestra potencia está en los recursos naturales. Y tenemos que hacer minería”, enfatizó Pichetto durante su exposición previa a la votación del Presupuesto 2019, este jueves a la madrugada.

“Este país es rico en oro, en plata. En la provincia de Santa Cruz hay tres yacimientos de oro trabajando. En la provincia del Chubut, una provincia amiga, hay un potencial extraordinario”, resaltó.

Y añadió que en este distrito “tienen la mina más grande no sé si del mundo, pero sí de América, que se llama Navidad. Es una mina de plata. Pero no se puede extraer la plata porque hay una cultura de que contamina”.

Cuidar el medio ambiente

De esta manera, consideró, “es imposible que Argentina crezca. Hay algunos que creen que el reino de los cielos va a ser de los pobres. Yo estoy más ligado a la visión del trabajo”.

A continuación se preguntó: “¿Hay que cuidar el medio ambiente? Sí, obvio. No hay que permitir que se contaminen los ríos, que grandes empresas mineras contaminen, como pasó en una provincia cercana, de la zona cordillerana. El Estado tiene que estar ahí controlando. Pero hay que hacer minería”.

Y puso como ejemplos: “Canadá hace minería, y el producto bruto de Chile se explica por la minería. Si no, no existiría Chile”.

En contraposición mencionó: “Nosotros tenemos gas, petróleo, minería. Pero no hacemos minería porque contamina, porque aparecen los hiper ambientalistas y estamos liquidados”.

De esta manera, continuó, “el mundo va a ser de la pobreza. Y vamos a seguir con la máquina de pobres, con los subsidios. Y así la Argentina no tiene destino”.

 

Fuente: Suractual.com.ar

Anterior

La producción minera de plata crecerá un 1,6% en 2018 y la inversión global caerá un 3%

Siguiente

Jujuy presentó su potencialidad en el ámbito minero en Estados Unidos

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil