jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se realizó la segunda reunión de la mesa de Vaca Muerta

Operadoras petroleras, referentes de los sindicatos, autoridades provinciales y del gobierno nacional volvieron a reunirse en el segundo encuentro de la Mesa Vaca Muerta.

Se realizó la segunda reunión de la mesa de Vaca Muerta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cita fue en la sede del exministerio de Energía, en Buenos Aires, y a diferencia del encuentro realizado el mes pasado en el yacimiento de YPF Loma Campana, en esta oportunidad los debates se realizaron en las mesas técnicas conformadas.

En total hubo seis mesas temáticas que tendrán una duración de entre una hora y una hora y media cada una, y si bien no se llegó a resoluciones contantes y sonantes en este encuentro, se elaboraron los borradores de los acuerdos que se sellarán en la tercera cita, que será en octubre en Neuquén.

Estos incluyen el debate por la reforma del nuevo Plan Gas es un tema cantado y los involucrados esperan que sean las autoridades de Tecpetrol las que tomen una postura para encolumnar al resto.
Los precios del crudo y de los combustibles en lo surtidores fue otro de los temas candentes, dado que mientras desde el Gobierno ya se deslizó que esperan que no hayan nuevas remarcaciones de precios, las petroleras volverán a sentarse a la mesa de negociación tras una nueva corrida del dólar de por medio.

Otro de los temas en los que hay grandes expectativas es el vinculado con la infraestructura, en especial con el montaje del Tren Norpatagónico, más conocido como el Tren a Vaca Muerta.

En el encuentro del mes pasado las operadoras sostuvieron que trasladar la traza a la zona de bardas como solicitó un grupo de intendentes de Río Negro hace inviable el proyecto. Y en contraposición anticiparon que, de montarse en la actual traza que utilizar Ferrosur Roca, los costos de su uso son buenos y permitirían abaratar las operaciones en la formación no convencional.

Pero dentro de la mesa técnica de infraestructura hay otro tema candente. Es que en la reunión pasada se planteó desde el gobierno nacional que las obras de infraestructura vial necesarias para mejorar la seguridad de quienes viajan a Vaca Muerta deberían ser costeadas por el gobierno neuquino, utilizando para ello las regalías que percibe por el nuevo Plan Gas.

 

 

Fuente: El Inversor Energético y Minero

Anterior

Señalan que Chile y Perú deben aliarse ante mayor demanda por litio

Siguiente

Carolina Sánchez fue recibida por Corpacci y legisladores provinciales para avanzar en la agenda minera de Catamarca

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil