viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se realizó en Salta la Reunión de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades del litio

Se realizó en Salta la Reunión de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades del litio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de los salones de UTHGRA y contó con la participación de autoridades nacionales, provinciales e internacionales del mundo del trabajo, además de entidades sindicales y gremiales de las provincias norteñas.

Salta fue sede de la Reunión de la Comisión Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO) del sector Litio en donde se generaron consensos y propuestas para la promoción de instancias democráticas de los actores del mundo del trabajo. En este caso en particular, el abordaje se realizó a través de subcomisiones en torno a tres ejes específicos: Mujer y Comunidades Originarias en el Litio, Relaciones con las Comunidades a partir de la Actividad Minera y Formación Profesional y Capacitaciones para el Desarrollo del Litio.

En la apertura de la actividad, el secretario de Trabajo, Alfredo Batule tomó la palabra como anfitrión y brindó la bienvenida a las autoridades nacionales y provinciales de Catamarca, Jujuy y Tucumán y las entidades gremiales y sindicales que también participan en la Comisión.

En su alocución, Batule indicó que, “la CTIO surge como consecución de un tratado que los gobernadores Saenz, Morales y Jalil firmaron en el 2021 para el desarrollo de la región a través de la explotación del litio, generando mejores condiciones laborales y de vida para nuestros pueblos. Cuestiones ambientales, climáticas y de altura nos unifican en una sola región”.

En la oportunidad, el funcionario salteño hizo mención también de las actividades emprendidas desde la provincia para la generación de empleo genuino y la inclusión con la creación de programas como Constructoras, Programadoras y las carreras impulsadas por la UPATECO. Además, se hizo hincapié en el trabajo mancomunado que Salta realiza con la Superintendencia de Riesgos de Trabajo en la prevención de accidentes laborales en el mundo de la minería, para lo cual se generó un documento de recomendaciones y cuidados para los trabajadores mineros y los aspectos que las empresas deben tener en cuenta para la protección de los mismos.

Fuente: Salta Gobierno

Anterior

Lundin estima que Filo del Sol tendrá una vida útil de 13 años y una producción anual promedio de 66.000 toneladas de cobre

Siguiente

Alpha Lithium acusó de incluir “declaraciones engañosas” a Techint

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil