domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se realizará una audiencia pública por una explotación minera en Los Molles

Misión de San Juan a Canadá en busca de inversiones mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de cuatro años de incansables reclamos los habitantes de la localidad, tendrán la oportunidad de dar su postura acerca de la extracción de áridos que se realiza en el centro del pueblo.

El proyecto de la Cantera Luco se tratará gracias al trabajo del Municipio de Los Molles. Finalmente los vecinos, las autoridades y el productor minero podrán debatir sobre el impacto ambiental y la falta de control sobre la actividad minera. Según Sandra Altamirano, intendenta de la localidad, la falta de regulación provocó que la cuenca del arroyo sufriera un ensanche de casi ciento cincuenta metros, con grande pozos de profundidad que alcanzaron los diez metros.
Será la primera vez que la provincia convoca a una audiencia pública para tratar un proyecto minero. La industria minera deberá presentar un informe detallado sobre el impacto ambiental junto con el plan de explotación. Algo con lo que no había cumplido durante cuatro años provocando una desmedida erosión del arroyo. Altamirano acompañó de inmediato la preocupación de los vecinos. La intendenta afirma que la extracción indiscriminada de áridos afectó mayormente la zona urbanizada, que se extiende a unos ochocientos metros de la plaza San Martín, hacia el sur, y perjudica el camino paralelo a ruta 1, que une a la localidad con Cortaderas y Villa Larca. Piden que se regulen y controlen las actividades.

La intendenta destacó que “de los veintiocho años que Cantera Luco extrae áridos, por primera vez ha presentado el estudio de impacto ambiental y el plan de explotación, respetando la ley general de ambientes, que establece los procedimientos que debe cumplir para llevar a cabo la actividad, allí apareció la instancia que estaba establecida de la consulta pública”. Enseguida los vecinos y municipio presentaron el pedido de audiencia. Altamirano comentó que según los expertos la erosión en la actualidad no sería tan grave, “si el productor respeta lo expuesto en el informe, el suelo se recuperaría en poco tiempo”. No obstante tendrá que convencer a los ciudadanos para poder continuar con su actividad.

Anterior

Shell acuerda venta de activos en arenas bituminosas de Canadá

Siguiente

El sindicato minero quiere 16% ahora y volver a negociar en agosto

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil