martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se firmó la adjudicación del proyecto ejecutivo del Aprovechamiento Multipropósito Nahueve

El Gobierno confirmó la continuidad de la construcción de las represas de Santa Cruz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de la provincia del Neuquén, representado por la Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversiones (ADI-NQN SEP), firmó hoy el convenio para la concesión del proyecto ejecutivo de la obra del Aprovechamiento Multipropósito Nahueve. El presidente de la Agencia y ex gobernador neuquino, Pedro Salvatori rubricó el acuerdo que compromete al consorcio integrado por las empresas HISSA Hidronor Ingeniería y Servicios SA y HCA Consultora SRL para la elaboración del proyecto.
El acuerdo también fue firmado por el representante legal del consorcio adjudicatario, Carlos Rocca y por el presidente de la comisión de fomento de Villa del Nahueve, Carlos Burgos.
El proyecto se denominará “Ingeniero Pedro Salvatori” y estará ubicado en el paraje Los Carrizos, perteneciente al ejido de Villa del Nahueve. Por la ley provincial 3052, llevará el nombre del ex gobernador y fundador de la localidad.
Una vez culminado el proyecto ejecutivo se convocará a la licitación pública para la construcción de la obra, que demandará 24 meses desde su adjudicación y generará 150 puestos de trabajo en la localidad.
Luego de la firma, el presidente de ADI-NQN, Pedro Salvatori expresó que “hoy nos reunimos aquí para la firma del contrato que permitirá iniciar el proyecto ejecutivo de esta ansiada obra, dando así el puntapié inicial para la construcción de la represa multipropósito Nahueve”.
Salvatori expresó que la firma del contrato “permitirá iniciar el proyecto ejecutivo de esta ansiada obra, dando así el puntapié inicial para la construcción”.
La minicentral hidroeléctrica tendrá cuatro megavatios de potencia instalada y una producción anual de 24 GW/h. Salvatori señaló que “contribuirá a optimizar la calidad del servicio eléctrico, no sólo de la villa, sino de toda la zona Norte de la provincia”. Asimismo, destacó que mejorará “la calidad del servicio de agua potable a la población”.
El monto de inversión de la obra ronda los 18 millones de dólares, de los cuales el 85 por ciento será financiado a través de un préstamo de la agencia internacional de Energías Renovables, Irena; y el Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, una entidad gubernamental de los Emiratos Árabes Unidos. La inversión fue gestionada por ADI-NQN, luego de competir con 77 proyectos presentados por distintos países. En tanto que el 15 por ciento restante será aportado por el gobierno provincial.
Por último, Salvatori destacó “la participación comunitaria en la realización del proyecto”, y agradeció al gobernador Omar Gutiérrez, al vicegobernador Rolando Figueroa, al ex gobernador Jorge Sapag, al vicepresidente de ADI-NQN, Luis Galardi y al resto del equipo de trabajo la Agencia.

Anterior

Relanzan la actividad offshore en el mar argentino, anticipado por Revista Petroquímica

Siguiente

En un Cambio de Discurso, las Autoridades Mineras Reconocen Conflictos entre Minería y Glaciares

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil