viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se espera suba de precio del litio en 2025 suba el precio aunque preocupa la superproducción mundial

Se espera suba de precio del litio en 2025 suba el precio aunque preocupa la superproducción mundial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un exceso en la producción mundial de litio y la perspectiva de que algunas minas puedan reiniciarse -si los precios suben- significan que es poco probable que el metal para baterías logre una recuperación significativa este año.

Los precios del litio se han desplomado desde finales de 2022 debido al exceso de oferta y a un crecimiento más lento de lo esperado en la demanda de vehículos eléctricos.

La caída ha provocado la suspensión de parte de la capacidad minera, pero la mayoría de los analistas aún prevén un superávit este año, aunque pronostican que será menor que en 2024.

La renuencia a reducir la oferta (o la disposición a restablecerla demasiado pronto) se debe a que se espera que la demanda aumente rápidamente en el largo plazo a medida que la transición energética gane ritmo.

“Esta dinámica de oferta oscilante podría servir como límite a los aumentos de precios en 2025, ya que los reinicios rápidos pueden conducir a un mercado con más exceso de oferta que el pronosticado actualmente”, dijo Federico Gay, analista principal de litio en la consultora industrial Benchmark Mineral Intelligence.

Benchmark Mineral estima que los precios del carbonato de litio en el norte de Asia serán de 10.400 dólares por tonelada este año, el mismo precio que a fines de 2024, según los precios de Fastmarkets. El promedio de las estimaciones de cuatro analistas para el próximo año fue de 10.685 dólares.

Algunos productores de litio que luchaban contra la reducción de sus márgenes suspendieron la producción o retrasaron sus expansiones el año pasado.

Eso ayudó a que los precios se estabilizaran a partir de mediados de agosto, pero no fue suficiente para impulsar un repunte significativo. Ahora existe la preocupación de que los aumentos de precios puedan hacer que la minería se reactive rápidamente, y África y China se consideran los lugares más probables donde esto podría suceder.

También se prevé que este año se incorpore un nuevo suministro. Benchmark Mineral considera que Zimbabue, China y Argentina se encuentran entre los países en los que la producción aumentará con respecto al año pasado, mientras que CRU Group afirma que la capacidad en Mali y Brasil crecerá rápidamente a partir de una base baja.

Fuente: Minería & Desarrollo

Anterior

San Juan aprobó la reactivación de Casposo donde se procesará el oro de Hualilan

Siguiente

Cobre de San Jorge se suma a Mendoza con nuevo IIA y RIGI

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil