domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se encienden luces rojas en la minería: proyectos que ya no son rentables

Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Murilo Ferreira confirmó orgulloso un plan de inversión de US$ 5900 millones para el desarrollo de un proyecto minero en la Argentina. Corría diciembre de 2011 y las palabras del presidente ejecutivo del gigante brasileño Vale sonaron como música para los oídos de la recién reelecta Cristina Kirchner. Ni uno ni otro imaginaba que en menos de un año y medio la empresa anunciaría su decisión de abandonar el ambicioso emprendimiento de Potasio Río Colorado, en la provincia de Mendoza. El auge y caída en el país del plan de la mayor productora de hierro del mundo es una buena alegoría de lo que sucede con la minería en la Argentina. La estabilidad fiscal otorgada en la década de los noventa atrajo a las grandes firmas, que invirtieron en proyectos importantes y posicionaron al país entre las diez naciones que más inversiones mineras reciben. El buen precio internacional de los minerales hizo el resto. Pero en los últimos años, la alta presión fiscal, sumada a la imposibildad de girar dividendos, a la voracidad creciente de las provincias por las utilidades del sector, al aumento de costos y a la inseguridad jurídica, encendió una luz roja en el sector. Es verdad que todo esto ocurre en un contexto global en el que las mineras no pasan por su mejor momento y en el que Vale, precisamente, está jaqueada por la caída del precio del hierro, su principal producto, provocado por la menor demanda de China. Pero no es menos cierto que en el mismo escenario países de la región, como Chile y Perú, han recibido una lluvia de inversiones en los últimos años. Dante Sica, director de la consultora Abeceb.com subraya que la minería tiene aún un enorme potencial a nivel local, pero aclara que en la actualidad enfrenta obstáculos coyunturales. «En los últimos años los inversores externos empezaron a inquietarse, debido, entre otras cosas, al cambio en las reglas de juego y el incremento de los desequilibrios en la macroeconomía local», analiza el economista en diálogo con La Nación. En un sector donde 99% de la inversión es extranjera, éste no es un dato menor. La minería representa aquí el 1% del PBI (era 0,3% en 2001), cifra que, según estimaciones de abeceb.com podría duplicarse para 2016, siempre y cuando se disipen los actuales nubarrones. El potencial geológico del país sigue intacto, pero con la misma «bendición de la naturaleza» Chile y Perú tuvieron en 2011 (último dato conocido) exportaciones mineras por US$ 60.000 y US$ 25.000, respectivamente, mientras que a la Argentina ingresaron en ese concepto sólo US$ 5500 millones. Un abogado especialista en derecho minero, acerca una explicación desde el punto de vista legal para estos contrastes: «La percepción es que en Chile hay mucha menos arbitrariedad jurídica que acá y que en Perú, si bien existe una alta conflictividad social, se observa más apoyo de la autoridad a la hora de hacer cumplir la ley». Es por eso que, en su opinión, la Argentina está subexplorada y subexplotada en lo que respecta a su riqueza mineral. Un abogado especialista en derecho minero acerca una explicación desde el punto de vista legal para estos contrastes: «La percepción es que en Chile hay mucha menos arbitrariedad jurídica que acá y que en Perú, si bien existe una alta conflictividad social, se observa más apoyo de la autoridad a la hora de hacer cumplir la ley». Es por eso que, en su opinión, la Argentina está subexplorada y subexplotada en lo que respecta a su riqueza mineral.
Etiquetas: minerianewsletterpotasio rio colorado
Anterior

Conciliación obligatoria ante la suspensión del proyecto Potasio Río Colorado

Siguiente

Galuccio: “Es posible recuperar el autoabastecimiento en 5 o 6 años”

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil