domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Se ahorarria un 60% en el alumbrado público si se incorpora tecnología LED

Se ahorarria un 60% en el alumbrado público si se incorpora tecnología LED

Se ahorarria un 60% en el alumbrado público si se incorpora tecnología LED

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El reemplazo de las luminarias tradicionales del alumbrado público por otras con tecnología LED produciría un ahorro de hasta un 60% de la energía consumida”, señaló el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), tras concluir un relevamiento encargado por el Ministerio de Producción.
Especialistas del Instituto visitaron a las mayores empresas fabricantes de luminarias y de insumos radicadas en el país, y concluyeron que “existen los recursos humanos y el herramental necesario para un rápido incremento de la producción”.

El objetivo de la actividad, que alcanzó a 28 empresas del rubro distribuidas en todo el territorio nacional, fue estudiar la capacidad del entramado productivo, en el marco del plan de renovación de luminarias tradicionales en el alumbrado público a cambio de tecnología LED.
Como resultado de los relevamientos se advirtió que actualmente existe una capacidad total de al menos 15 mil luminarias por mes por turno, y se estima un potencial de entre 70 y 90 mil mensuales si se consideran dos turnos de trabajo, lo que podría alcanzarse en poco tiempo si se realizan nuevas inversiones. “En las plantas productivas se pudo corroborar la existencia de la tecnología necesaria para fabricar luminarias de calidad competitiva y eficiencia acorde a los estándares internacionales”, señaló el coordinador del relevamiento, Ruy Diego Roa, de la gerencia de Proyectos Especiales del INTI.
Los técnicos del organismo verificaron que “las capacidades productivas del sector se encuentran ocupadas en un bajo porcentaje”, y que “existen los recursos humanos y el herramental necesario para un rápido incremento de la producción, aún sin contar con inversiones adicionales”.
La mayor parte de las empresas que producen luminarias de alumbrado público poseen equipamiento con control numérico para agilizar los procesos constructivos necesarios, con precisión y alta repetitividad.
Mediante los diferentes ensayos fotométricos realizados en el INTI a las luminarias de la mayoría de los fabricantes relevados se comprobó que la eficiencia ya supera los 100 lúmenes por vatio (lm/W), en sintonía con la oferta mundial.
El coordinador de la Unidad Técnica de Luminotecnia, del Centro INTI-Física y Metrología, Eduardo Yasan, precisó que la eficiencia sería aún superior si se considera “el importante ahorro adicional generado por una mayor autonomía y disminución de los costos de mantenimiento”.
El listado de empresas incluidas en el estudio se consensuó junto a la subsecretaría de Gestión Productiva, del Ministerio de Producción, y con la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel).
Se contemplaron fabricantes de luminarias y firmas que producen los insumos más críticos del sector, como drivers -fuentes de alimentación-, lentes y plaquetas de circuitos impresos, entre otros.
Desde el INTI, y en forma conjunta con los fabricantes de luminarias, se trabaja en el desarrollo de un protocolo común y abierto para la implementación de la telegestión, lo cual implicará verificar el correcto funcionamiento en toda la red y que las luminarias de diferentes proveedores sean compatibles. “No detectamos grandes inconvenientes en el suministro de los materiales e insumos de las luminarias, aunque sí se identificaron oportunidades de mejora en los drivers de producción nacional”, destacó Yasan.

Anterior

Barrick Gold y Shandong Gold comienzan a importar equipos para cumplir con normas de seguridad ambientales.

Siguiente

La demanda de uranio natural se duplicara para operar las dos nuevas centrales

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil