lunes 12 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Santa Cruz: mineras adelantan pago en disidencia del Impuesto Inmobiliario pero van a la Justicia

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La convulsionada relación entre la gobernación de Santa Cruz, a cargo de Daniel Peralta, y las mineras radicadas en la provincia sumó un nuevo capítulo que elevó la tensión entre las partes.

Después de sancionar en junio la creación el Impuesto Inmobiliario Minero -que gravó el 1% de las reservas declaradas de las empresas metalíferas santacruceñas- y de cuatro meses de tira y afloje para reglamentar la polémica ley, algunas compañías decidieron una jugada que generará un fuerte contrapunto entre el mandatario y las empresas.

Tras el fracaso de las negociaciones para alcanzar acuerdos económicos voluntarios con cada una de las compañías -una propuesta de los privados para zanjar la discusión-, las mineras adelantaron un pago parcial del gravamen. Entre las empresas afectadas por la aplicación del tributo se encuentran Cerro Vanguardia (AngloGold Ashanti), Minera Santa Cruz (Andes/Hochschild), Minera Triton (Pan American Silver), Cerro Negro (Goldcorp) y Minera IRL (Don Nicolás).

Lo que fue presentado como un logro por la gobernación de Peralta, consiste, en realidad, en un paso necesario para denunciar en la Justicia la inconstitucionalidad de la iniciativa por la presunta violación de la Ley de Inversiones Mineras, que prohíbe a las provincias modificar el marco tributario minero.

“Al no poder avanzar con una solución consensuada, decidimos pagar un mínimo porcentaje del impuesto que nos permite ir a la Justicia para frenar la futura aplicación del impuesto, que es inconstitucional”, cuestionó el gerente comercial de una de las mineras.

El jefe de gabinete Ariel Ivovich se apuró al declarar que las operadoras había concretado un pago parcial. “Hay que revisar lo que han pagado. Realizar una inspección. Verificar con qué criterio presentaron la declaración jurada, pero han pagado, con lo cual la Ley no era tan constitucional, ni tan inviable, ni todo lo que se ha dicho” remarcó. Pero las empresas explicaron a El Inversor Online Energético & Minero, al menos desde dos de ellas, explicaron que el pago obedeció “a un requerimiento legal para poder iniciar la demanda en la Justicia”.

Anterior

Europa dice que la suba de aranceles al biodiesel no es una represalia contra la Argentina

Siguiente

La Justicia ordenó que los trabajadores de Barrick participen en las ganancias

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil