viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Santa Cruz exportará carbón tras 6 años de inactividad

Santa Cruz exportará carbón tras 6 años de inactividad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La compañía Yacimientos Carboníferos de Rio Turbio (YCRT) concluyó el montaje de las instalaciones para el acopio y carga de carbón a buques en el muelle de Punta Loyola, Santa Cruz, con lo cual se restablecieron las condiciones operativas y de funcionamiento de todo el sistema electromecánico, y después de seis años la empresa volverá a exportar carbón, se informó hoy en un comunicado de prensa.

“Gracias al trabajo realizado por el personal de nuestra empresa, ya están en marcha las seis cintas transportadoras, apiladora, rotopala y el cargador de buques del puerto”, resaltó la nota de YCRT.

Las cintas transportadoras habían sido desmontadas y los equipos electromecánicos se encontraban parcialmente desarmados, con faltantes de partes, por lo cual la intervención que asumió en 2016 ejecutó el montaje de las instalaciones, tal como estaban previo a su desarme, y para dejarlas nuevamente operativas.

La última vez que el yacimiento cargó carbón en el muelle de Punta Loyola, 20 kilómetros al este de la capital provincial santacruceña, fue en marzo de 2013.

“Luego de seis años, con las inversiones realizadas por la gestión actual, YCRT está lista para que el carbón se transporte por mar desde las minas de Río Turbio al mundo”, agregó el comunicado.

“Punta Loyola -añadió la compañía-, adquiere una gran importancia como último eslabón de la cadena productiva del complejo carbonífero y ferro portuario, con la responsabilidad de acopiar, resguardar y cargar a buques las toneladas de carbón extraídas por los mineros desde el corazón del cerro”.

En estos días, agentes de Río Gallegos trabajan en pruebas, ajustes y mantenimiento de las instalaciones, mientras se aguarda la llegada del primer buque “lo cual sin duda marcará un nuevo hito en la recuperación final del principal yacimiento de carbón de Santa Cruz y el país”, concluyó YCRT

Fuente: Mdzol.com

Anterior

El año de Barrick y los resultados preliminares de su producción

Siguiente

La incertidumbre económica impulsará el oro y reducirá la demanda de metales base

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil