miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan logró su mejor posición histórica en el índice de Atracción de Inversiones Mineras

San Juan logró su mejor posición histórica en el índice de Atracción de Inversiones Mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La provincia alcanzó este año el 21° lugar en el informe anual del Fraser Institute de Canadá, una encuesta entre empresas mineras de todo el mundo que refleja el índice de atracción de inversiones en el sector.

El reciente informe dado a conocer en los días previos al comienzo de la Feria Minera de Toronto, se realizó con las repuestas emitidas por 263 empresarios para evaluar 76 distritos mineros de todo el mundo. En esta ocasión San Juan ocupó el puesto 21º en atractivo de inversión y el 27° en la percepción politica, siendo la primera vez que ocupa esta posición y su mejor marca histórica.

En la Argentina, cada provincia es evaluada por separado, siendo la nuestra la mejor posicionada en todas las áreas por delante de Catamarca, Jujuy, Chubut, Mendoza, La Rioja, Salta, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz.

Además la provincia es la segunda zona geográfica mejor ubicada de Latinoamérica, superando a distritos como Perú, México y Brasil. El primer lugar en la región lo ocupa históricamente Chile por su largo tradición minera.

El estudio es un intento de evaluar cómo las dotaciones de minerales y los factores de política pública tales como impuestos e incertidumbre regulatoria afectan la inversión en exploración en todo el mundo. Las respuestas obtenidas permitió a los equipos técnicos del Fraser Institute contar con suficientes datos de zonas geográficas para elaborar un Índice de Atracción de Inversión Global. Dicho índice se construye combinando las mejores prácticas mineras.

En este sentido se entiende el porqué del avance de San Juan en el índice global, ya que la gestión del gobernador Sergio Uñac viene sosteniendo su política de ser un Estado presente que acompaña los procesos del sector privado para mostrar el potencial que tiene nuestra tierra. Además que de esta forma se genera mano de obra local, el dinero queda en la provincia, generando un efecto multiplicador y una sinergia que permite mejorar la calidad de vida de los sanjuaninos. Por otro lado a través del Ministerio de Minería, la actividad es regulada y controlada lo que permite un desarrollo sustentable y con las correctas prácticas ambientales, pilar fundamental que hace de San Juan un modelo a imitar.

Otro de los factores que posibilitó el avance de la provincia en el ranking mundial, es que en San Juan las concesiones mineras son para trabajarlas. Una vez que son entregadas a las empresas, estas deben explorar, deben tener un ritmo de trabajo continuo y si están en etapa de explotación, deben continuar explorando para que la minería sea una actividad a largo plazo. Esto demuestra la confianza del sector privado en la provincia y se ve reflejado en la gran cantidad de proyectos en exploración: JoseMaría, Pachón, Casposo, Chita, San Francisco, Don Julio o el caso de Veladero y Gualcamayo que continúan ampliando su vida útil gracias a la exploración.

Con esta política de estado y con este resultado San Juan dirá presente una vez más en la Feria Minera de Toronto y por supuesto no será un participante que pase desapercibido. Fuente: Si San Juan

Anterior

Chile salió del "top ten" del ranking mundial para atraer inversiones mineras

Siguiente

Salta: Minería y UCASAL buscan afianzar cadena de valor minera de la Puna

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil