sábado 17 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: Invierten U$D 120 millones por exploración minera

San Juan: Invierten U$D 120 millones por exploración minera
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La prospección se da en yacimientos de Iglesia, Calingasta y Ullum. La suma representa un tercio de lo que necesita el país para mantener la industria.

Gracias a la minería sustentable como política de Estado, en San Juan se está dando prácticamente un boom de inversión en exploración.

La empresa australiana Fortescue tiene un plan por más de U$D 25 millones de dólares en Calingasta. Golden Mining que avanza en Hualilán (Ullum): U$D 14 millones. En la exploración de Altar (Calingasta) U$D 29 millones. Mientras que en Josemaría (Iglesia), hasta llegar a factibilidad, Lundin invertirá entre 25 y 30 millones de dólares más. Sumado a lo que invertirá Barrick en exploración en el Valle del Cura, son otros U$D 30 millones.

La cifra superará los 120 millones entre proyectos grandes y chicos.

“La Argentina necesita invertir en exploración por lo menos U$D 400 millones al año para mantener los niveles de producción minera, que en 2018 rondó en U$D 4 mil millones. Solo San Juan va a estar aportando U$D 120 millones. Es muy significativo darlo a conocer”, comentó el ministro de Minería Alberto Hensel.

Argentina tiene recursos interesantes de cobre, litio, oro y plata; los metales cuya demanda es constante a nivel mundial. Y San Juan, en particular, cuenta con más proyectos en exploración avanzada de cobre. La provincia representa el 80% de la oferta cuprífera del país.

Y no es casual. Ese boom de inversión en exploración se da por varios factores políticos. “Con previsibilidad, reglas claras de juego y seguridad jurídica a nivel provincial, San Juan sigue generando interés por parte de operadores que apuestan por la provincia”, dijo Hensel.

Esa inversión extranjera directa permite contar con un dólar no especulativo, que junto al costo de producción, costo impositivo, salarios y contratación de proveedores e insumos genera un efecto multiplicador que se capitaliza en las comunidades.

“El gran desafío de quienes direccionamos y gestionamos políticas púbicas es que haya “compre local”. Hoy son 4 los pilares que sostienen la actividad: sustentabilidad económica, social, ambiental e institucional. Y si nosotros inteligentemente tratamos de cubrir la mayor cantidad de eslabones de esa cadena, acompañamos al aparato productivo del país y generamos lo que la gente necesita”, analizó el ministro.

Fuente: Servicio informativo provincia de San Juan

Anterior

Chile: Destacan el rol regional de Antofagasta para avanzar en descarbonización

Siguiente

En junio de 2020, vuelve la Expo Internacional: San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil