sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: Gobierno espera que la firma Glencore le informe en un mes que hará con El Pachón

San Juan: Gobierno espera que la firma Glencore le informe en un mes que hará con El Pachón
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ejecutivo provincial le dio ultimátum a la firma minera Glencore, concesionaria de El Pachón. Las autoridades, encabezadas por el gobernador Sergio Uñac, le exigieron a la compañía que decidan qué van a hacer con uno de los yacimientos de cobre más importantes que tiene la provincia. Si bien los representantes de la empresa no indicaron en cuanto tiempo presentarán una respuesta, el ministro de Minería, Alberto Hensel, indicó que la provincia espera tener un informe en 30 días. De no hacer la presentación, el titular de la cartera minera explicó que se aplicará lo que establece el Código de Minería y que la firma puede perder las concesiones que tiene para explotar en esa zona calingastina, lo que puede afectar el proyecto en general.

Según explicó Hensel, la decisión de convocar a los representas nacionales e internacionales de Glencore para mantener una reunión radica en que, desde hace varios años, el emprendimiento de cobre presenta «una situación de escasa a nula actividad». Además, el funcionario apuntó que se trata de un proyecto conocido por la firma, con exploraciones avanzadas y que no requiere más estudios para conocer su potencial. Por eso «queremos saber cuándo y cómo lo van a poner en marcha», dijo el ministro tras la reunión en Casa de Gobierno.

La intimación del Ejecutivo se da luego de que Pachón SA, de la que Glencore es dueña, fuera multada con 41.491.200 pesos por negligencia al no informar a tiempo la existencia de la escombrera de desechos Cerro Amarillo, que la minera chilena Los Pelambres depositó en su área de exploración, ubicada en territorio sanjuanino. La sanción fue la máxima que establece el Código de Minería y la primera que se aplicó a una empresa que está en exploración. Junto con el castigo, la provincia le rechazó a Pachón SA la actualización de los Informes de Impacto Ambiental hasta que se retire por completo la escombrera y se determine la ausencia de potenciales riesgos de contaminación.

Hensel apuntó que no es una contradicción multar a la firma por sus incumplimientos y exigirle que determine qué va a hacer con el emprendimiento, ya que «no les estamos pidiendo que desarrolle un informe de impacto ambiental, sino que tome una decisión. El Gobierno quiere dejar atrás esas contingencias para empezar a hablar de la puesta en marcha del proyecto».

Por otro lado, explicó que en la reunión hubo un compromiso por parte de la compañía que consistió en presentar el informe para que «inmediatamente, pasada la etapa invernal, comiencen con trabajos que apunten a lograr la factibilidad del proyecto». Con el documento, lo que busca conocer el Ejecutivo, además de la intención de la firma para con el proyecto, es cómo se desarrollará la mina, bajo qué escala para que sea rentable y eventualmente los detalles técnicos de cómo será la ingeniería de la planta y su explotación.

El proyecto Pachón tuvo su pico de desarrollo en 2012 en manos de Xstrata Copper, firma que en 2013 fue adquirida por Glencore. Desde ese año que se mantiene en standby. Sobre ese punto, Hensel fue categórico al manifestar que «no puede estar siempre frenado. Entendemos que puede ser utilizado como activo de la firma, pero también es un activo de la provincia que necesita ser explotado». De ponerse en marcha, demandará 3 mil puestos de trabajo directos.

Posible sanción
El ministro de Minería, confirmó que la cartera ya remitió al Consejo de Minería el informe correspondiente a los incumplimientos ambientales de Pachón SA, respecto a los 40 millones de toneladas de escombros depositados en territorio sanjuanino. De corroborar incumplimiento, el Consejo puede dar de baja a la concesión.

Fuente: diariodecuyo.com.ar

Anterior

Suecia posa mirada en reservas de litio de Sudamérica y advierte sobre dominio de China

Siguiente

Power China invertirá en Jujuy

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil