miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan estima que la minería representará el 60% de su PBI con las nuevas inversiones esperadas

Ministro de Minería de San Juan Dr. Alberto Hensel

Ministro de Minería de San Juan Dr. Alberto Hensel

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, afirmó hoy que el impacto de los grandes proyectos mineros que está presentando en China permitiría incrementar la participación del sector en la economía de la provincia del 40% al 60% del producto bruto sanjuanino.
Así lo estimó Hensel en declaraciones a Télam desde la ciudad de Tianjing, en donde integra la delegación argentina que encabeza el subsecretario de Desarrollo Minero, Mario Capello, tras participar este sábado de la apertura de la Feria China Mining, una de las más importantes del sector en el mundo y que reúne a las principales compañías de toda la cadena de valor
«Tenemos la primera inversión por parte de Shandong Gold mediante una alianza alianza estratégica con la canadiense Barrick para incorporarse al proyecto Veladero, que se encuentra nuevamente en plena producción, y eso generó una oportunidad de poder consolidar los vínculos con las compañías chinas», explicó el ministro del gobierno de Sergio Uñac.
Shandong, aseguró Hensel, «se convirtió en un difusor de las potencialidades de San Juan y para la provincia la minería es una política de Estado el desarrollo sustentable del sector e impulsar las inversiones que hacen falta para poner en marcha grandes proyectos como Pachón, Los Azules, Altar, Josemaría o Filo del Sol».
Tras de una serie de reuniones durante la semana con directivos de las principales compañías mineras y entidades crediticias chinas, Hensel afirmó: «Hasta ahora San Juan tiene una experiencia positiva con la minería de clase mundial en proyectos de oro y plata», pero aseguró que «el efecto multiplicador del cobre puede ser muy superior».
La incorporación de los proyectos de cobre en avanzado estado de factibilidad «podrían generar un impacto en la economía de San Juan de tal magnitud que se estima permitiría incrementar del actual 40% de participación del sector minero en el PBI provincial al 60% en no muchos años, con una movilización de toda la actividad económica vinculada».
Se estima que cada uno de los grandes proyectos que la delegación argentina está presentando en China podrían significar inversiones de hasta US$ 3.000 millones cada uno, además de la creación de miles de puestos de trabajo, la generación de nuevas empresas de bienes y servicios mineros y la transferencia de tecnología.
«Es una oportunidad extraordinaria que se le presenta a la provincia con tan sólo pensar que en la actualidad la minería metalífera significó el desarrollo de unas 1.200 pymes vinculadas en distintos aspectos de la operación productiva de las grandes compañías», enfatizó el funcionario.
También como resultado de las reuniones, Hensel advirtió que a los funcionarios y empresarios chinos «les interesa sobremanera no comenzar de cero sino sumarse a otras compañías que ya vienen explorando y con proyectos maduros a los que sumarían sus recursos financieros para la construcción y la producción».
En ese sentido, el Gobierno argentino transmitió en esta misión la propuesta de elaborar un acuerdo bilateral para el sector minero, de manera de poder articular la asociación entre empresas de ambos países y facilitar la llegada de inversiones a los proyectos de clase mundial identificados en el territorio argentino.

Anterior

El petróleo sube un 1,5% a u$s 50,66, su octava alza semanal consecutiva

Siguiente

Argentina participa en una de las ferias mineras más importantes del mundo

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil