sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: Altar aceptó el pedido de Minería y avanza la inversión del proyecto

San Juan: Altar aceptó el pedido de Minería y avanza la inversión del proyecto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Minería emprendió la tarea de revisar y analizar todos los proyectos metalíferos que cuentan con una concesión en la provincia. El fin de esta tarea es poner en valor los recursos mineros de San Juan, los cuales pertenecen a la comunidad, y que esto lleve poner una nueva mina en producción. Por este motivo se insta a las empresas que presenten un plan de trabajo con obras concretas que permitan un real avance en el desarrollo de los proyectos mineros.

Luego de un mes la compañía a cargo del proyecto Altar mejoró su esquema de inversión para la siguiente temporada por pedido de la cartera minera y su equipo técnico.

Esto se verá reflejado en la reducción de plazos para llegar a la etapa de factibilidad y posterior producción. El anuncio se realizó mediante una teleconferencia entre San Juan y Denver, Estados Unidos.

Del encuentro participaron el ministro de Minería, Carlos Astudillo junto a funcionarios del ministerio, mientras que del otro lado de la pantalla por parte de la empresa John Black, gerente ejecutivo de Antares Minerales-Aldebaran.

Durante la reunión se informó una ampliación en la inversión inicial del 40% Lo que permitirá un incremento de grilla en la magnetometría terrestre, mejoramiento de la red de caminos, mapeo total del proyecto y solidificar la base de 120.000 metros de testigos.

En este sentido el titular de la cartera minera expresó que “la verdad que vemos con agrado este informe que nos están presentando. Demuestra que podemos trabajar todos los actores en conjunto para el avance de la actividad minera y de la comunidad en general. Esto es producto de un dialogo fluido donde todos empujamos hacia el mismo lugar y que esta dando sus frutos. Esto también demuestra la confianza que han depositado en San Juan, ustedes tienen un gobierno que está generando todas las condiciones para que inviertan en la provincia, que otorga previsibilidad y cuenta con un plan de infraestructura que potencia todas las actividades productivas”.

Por su parte John Black detalló dijo: “Esta mejora en nuestro plan de acción responde al buen trabajo que vemos que se está haciendo en San Juan. Además por supuesto vemos que el mundo va hacia un incremento en el consumo del cobre, entonces queremos estar preparados para cuando ese momento llegue y tener el proyecto Altar en una etapa avanzada para poder poner la mina en producción”.

Por ultimo se informó sobre una iniciativa en conjunto entre las 4 principales empresas exploradoras que se encuentran realizando trabajos en Calingasta. La intención es acondicionar una garita de control para testeos de prevención contra el COVID-19 en el ingreso al departamento. Esta deberá estar lista una vez que comience la temporada alta de trabajos en alta cordillera. Fuente: SI San Juan.

Anterior

La Minera Newmont y ASIJEMIN ratificaron el 20% de aumento salarial para los trabajadores

Siguiente

Jujuy: Lithium Americas reiniciará proyecto en la provincia

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil