sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salvarezza sobre la industria del litio: «Jujuy se convertirá en un polo científico tecnológico del norte argentino”

Salvarezza sobre la industria del litio: «Jujuy se convertirá en un polo científico tecnológico del norte argentino”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro visitó la provincia en el marco de la llegada del espectrómetro de masas con acelerador al Instituto de Datación y Arqueometría y de la firma del convenio de incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica al InDyA.

Además, recorrió institutos de investigación y participó de reuniones con investigadores e investigadoras responsables de proyectos financiados por diferentes convocatorias del MINCyT.

En ocasión del arribo e instalación del espectrómetro de masas con acelerador al Instituto de Datación y Arqueometría (InDyA, CONICET-Jujuy-UNT-UNJu), el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, visitó la provincia de Jujuy donde fue recibido por el gobernador de la provincia, Gerardo Morales, en la Ciudad de Palpalá. Este equipamiento, que obtuvo un importante financiamiento por parte del MINCyT, permitirá datar y conocer la antigüedad de restos arqueológicos y paleontológicos a partir de tecnología atómica. A propósito de esto último, se dio firma a un convenio de incorporación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) al InDyA.

Salvarezza celebró el convenio de inclusión de la CNEA y señaló “que el funcionamiento del espectrómetro depende de la supervisión de la autoridad nuclear. Se trata de un gran proyecto que se está fortaleciendo con la llegada del equipo”.

“El Gobierno nacional ha decidido poner a la ciencia nuevamente en funcionamiento y aquí estamos, empujando con más proyectos que son todo un desafío», dijo Salvarezza, y añadió en torno al litio que «estamos seguros que Jujuy se va a convertir en un polo científico tecnológico del norte argentino” porque «tiene una enorme riqueza». En ese sentido, remarcó la importancia de trabajar toda la cadena de valor, “pasar de solo la parte extractiva a entender todo el circuito tecnológico que hace que el litio tenga más valor, desde la salmuera hasta cada uno de los productos, como una batería”.

A su turno, Morales señaló que el InDyA “es el ejemplo de implementación fáctica de una política pública permanente” y destacó la articulación y transversalidad de los actores que forman parte de la unidad ejecutora del instituto. El gobernador ponderó positivamente la decisión del Gobierno Nacional de “ir concretando estos hitos que son muy importantes y que van a fortalecer nuestro desarrollo científico y tecnológico, así como la Ley que se aprobó que multiplica por cuatro el presupuesto para la investigación”.

Anterior

El Senado de Chile postergó la votación sobre royalty minero

Siguiente

Promueven una actividad minera basada en el diálogo y el bien común

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil