lunes 19 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

San Juan: Salud destacó el esfuerzo de la minería en el control sanitario

San Juan: Salud destacó el esfuerzo de la minería en el control sanitario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Salud, Dra. Alejandra Venerando junto a la ministra de Gobierno, Dra. Fabiola Aubone, participó como disertante en el Seminario “San Juan – Tierra Minera, Negocios Reales”

El encuentro tuvo lugar en la mañana de este jueves a través de Zoom, en el Panel N° 5 denominado San Juan y sus Ventajas comparativas: Acuerdo San Juan – Gestión Sanitaria.

En este marco, la Dra. Alejandra Venerando, agradeció la invitación y resaltó el gran trabajo y coordinación del Gobierno provincial que lidera el Dr. Sergio Uñac y el Ministerio de Minería, a cargo del Ing. Carlos Astudillo, como así también de las empresas mineras y los trabajadores del sector.

“Es muy importante este espacio de diálogo, porque significa que hay un verdadero compromiso y eso es fundamental para seguir avanzando en esta etapa que nos toca transitar”, afirmó la ministra de Salud al comienzo de su disertación.

Asimismo, dijo que “si hablamos de gestión sanitaria, son muchas las acciones que hemos desarrollado desde el inicio de la pandemia con el objetivo de mantener un control y un buen estatus sanitario durante más de 5 meses y que hoy, a pesar del incremento de casos, nos ubica entre las provincias con menor afectación por COVID-19, con un sistema sanitario que está dando respuesta gracias a las medidas de control y prevención”.

“Para llevar adelante estas acciones contamos con colaboración de distintos sectores, entre ellos la minería, que tuvo un fuerte compromiso social y quedó demostrado en el manejo de la situación en cada uno de los emprendimientos, con una vigilancia epidemiológica propia en el ingreso y egreso de los trabajadores a la mina”, destacó la Dra. Venerando.

A nivel general, se detallaron algunas acciones del Gobierno de la Provincia, tanto en la fase de contención como en la de mitigación. Según dijo la ministra de Salud, “adoptamos una serie de acciones en la fase de contención y mitigación que fueron muy importantes como la Creación del Comité Provincial COVID y el Centro de Operaciones de emergencia, con el objetivo de generar estrategias y coordinar acciones para el cuidado de la salud de la población a través de recomendaciones y planes de actuación frente al COVID-19″.

Paralelamente, se estableció en la provincia la cuarentena obligatoria en hoteles por el término de 14 días a toda persona proveniente del extranjero, con controles de PCR, medida que luego se extendió para toda persona proveniente de cualquier provincia del territorio nacional.

También se constituyeron los tres corredores sanitarios seguros: San Carlos. El Encón y Bermejo, donde se realizaron 17.700 PCR a transportistas.

Se generó una red sanitaria, con la compra de insumos y EPP para hospitales descentralizados y centros de salud, además de capacitación para el personal, con una inversión que ronda los 750 millones de pesos.

Para finalizar, la Dra. Venerando destacó que se está trabajando fuertemente en la planificación de la campaña de vacunación

En cuanto a la coordinación de acciones con la minería específicamente, destacó la fluidez de comunicación entre las empresas, las áreas programáticas donde se ubican los emprendimientos mineros y los equipos de salud de los hospitales departamentales como Sarmiento, en el caso de las caleras, e Iglesia, Jáchal y Calingasta.

Además, la ministra destacó las medidas de bioseguridad aplicadas por las empresas mineras para cumplir con los protocolos contra el COVID-19 y la inversión que realizaron en materia de infraestructura y equipamiento para dar respuesta y llevar tranquilidad a los trabajadores y sus familias. Fuente: SI San Juan.

Anterior

Catamarca: Agua Rica y Alumbrera se integran en una nueva empresa llamada MARA

Siguiente

Catamarca: Raúl Jalil destacó que el nuevo código minero permite recaudar un 233% más

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3211 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3990 veces compartido
    Compartir 2551 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Lilac Resources avanza en su planta de litio en Jujuy, fortaleciendo su posición en el mercado global

Codelco anunciaría su socio en proyecto de litio en Maricunga durante el segundo trimestre

Lake explora opciones para el proyecto de litio Kachi

Europa revela un hallazgo espectacular: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de euros

Newmont nombra a Tito Cacho como el nuevo Director General de Cerro Negro

Transformación minera en Neuquén: prácticas modernas y sostenibles

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil