sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta tiene récord de proyectos en construcción para el próximo año

Salta tiene récord de proyectos en construcción para el próximo año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno y las cámaras empresariales realizaron un balance de este año. La actividad generó alrededor de 4.500 empleos directos en la provincia.

«Solamente con los proyectos de litio, en 2022, gracias al trabajo que se hizo este año, vamos a tener un récord de proyectos en construcción que seguramente van a posicionar a Salta como referente no tan solo a nivel país sino también en Latinoamérica«, destacó la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Flavia Royón, al brindar el miércoles pasado un balance anual de su área.

Se espera que en el año próximo estén en construcción cuatro proyectos de litio, según señaló la funcionaria. Entre ellos se encuentra el que lleva adelante la empresa francesa Eramet que se alió con el grupo chino Tsingshan para la construcción de una planta de fabricación de carbonato de litio a 60 kilómetros de Santa Rosa de los Pastos Grandes. La obra comenzará el año próximo con una inversión de 400 millones de dólares, que se suma a los US$200 millones que ya lleva invertidos la firma gala en el proyecto desde 2010.

La expectativa está puesta también en los proyectos metalíferos de la Puna salteña. Uno ya es una realidad, que es Lindero. La primera mina de oro a cielo abierto de la provincia marcó un hito este año, cuando ubicó a la producción de ese yacimiento, operado por Mansfield, como el segundo producto más exportado de Salta.

El yacimiento que más ilusiones genera es la mina de cobre Taca Taca, a cargo de First Quantum Minerals, cuyo camino hacia la puesta en marcha productiva tiene un fuerte escollo con la política cambiaria del país. Aún así el proyecto, que requiere una inversión de unos 4 mil millones de dólares, avanza. Su concreción significaría para Salta la generación de cerca de 5.000 puestos de trabajo directo y otros 10.000 indirectos.

Asimismo, recientes resultados de pruebas en el yacimiento de oro y plata Diablillos, ubicado al suroeste de la Puna salteña, arrojaron más reservas de la esperada por la empresa AbraSilver Resource, responsable de la mina.

En cuanto al empleo, la secretaria de Minería dijo que la actividad ocupó en 2021 alrededor de 4.500 empleos directos en la provincia.

“La proyección es que con los cuatro proyectos que entrarán en construcción se generarán entre 600 a 800 puestos de trabajo por cada uno de ellos”, dijo Royón.

Fuente: El Tribuno

Anterior

UIA solicitó a Kulfas más incentivos para la minería y cuestionó la derogación de ley en Chubut

Siguiente

CAEM y la nueva Secretaria de Minería de la Nación definieron agenda de trabajo en conjunto

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil