martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta: Promoción minera para obras de infraestructura

Salta: Promoción minera para obras de infraestructura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Diputados otorgó media sanción a la ley con la que se propicia establecer un régimen de promoción para la infraestructura minera, trabajo local y estabilidad fiscal municipal.

El proyecto fue enviado por el Ejecutivo y ahora pasó en revisión al Senado.

La provincia ya cuenta con diversas normas que promueven al sector, pero con la nueva ley se busca reforzar la actividad.

Esto, a través de un mecanismo de compensación con las regalías mineras por obras de infraestructura vial, ferroviaria, de comunicación y energéticas de utilidad pública realizadas por empresas mineras, siempre que las mismas sean declaradas de beneficio público, y que su proyecto y realización estén en armonía con las políticas y planes de desarrollo nacional, regional y local, trasmitió el gobernador Juan Manuel Urtubey a través del mensaje con el que acompañó el proyecto.

Con esta ley, asimismo, se prevé que las empresas mineras que operen en la provincia preferentemente deberán contratar obras, bienes, insumos y servicios prestados por los proveedores locales que se inscriban en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras, creado en el ámbito de la Secretaría de Minería provincial.

Durante el debate, el diputado por Los Andes, César Córdoba (PJ), titular de la comisión de Minería, consideró que el desarrollo minero, sin duda redundará en lo social para los pueblos de su departamento.

Por su parte, el titular de la Cámara Baja, Manuel Godoy (PJ), aseguró que se trata de una ley que tiene que ver con una política de Estado, que favorecerá a las zonas mineras pero también al Valle Calchaquí alto.

«La finalidad es preparar para lo que será la explosión de la minería en cinco años», puntualizó.

El importe compensable será de hasta el cincuenta por ciento del monto de la regalía determinada por cada trimestre, explicó el titular del cuerpo.

El diputado Andrés Suriani (PRO) consideró que se trata de una ley que beneficiará a la región andina minera y a la provincia.

En su intervención, el diputado Arturo Borelli (PS) admitió que las inversiones mineras ya son una realidad y explotará en años venideros.

No obstante, consideró que para «cambiar regalías por obras publicas», antes tiene que haber planificación del Estado, determinar prioridades, estudios de impacto ambiental en acuíferos. «Es necesario hacer investigaciones para que los recursos naturales se conviertan en un progreso social», sostuvo.

El diputado Julio Moreno planteó la necesidad de solicitar a la Nación que otorgue mas regalías a las provincias.

Fuente: El Tribuno

Anterior

Minera Andina del Sol presentó un balance de la actividad de Veladero y sus proyectos a futuro en San Juan

Siguiente

Dos empresas implementan un sistema automatizado para monitorear vehículos mineros en canteras

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil