sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta: Nueva empresa minera apuesta al desarrollo comercial de Perlita

Salta: Nueva empresa minera apuesta al desarrollo comercial de Perlita
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de Perlife, empresa de capitales salteños y al frente de una familia puneña, lo que le otorga un valor fundamental. El Secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso celebró el anuncio y comprometió todo el apoyo necesario para la solidez de este proyecto.*

Como parte de las acciones de promoción y fortalecimiento del sector productivo industrial minero, la Secretaría de Minería y Energía a cargo de Ricardo Alonso brinda el respaldo institucional a proyectos mineros de Salta independientemente de su envergadura e inversión; en este sentido, el funcionario celebró la creación de Perlife, una empresa familiar liderada por el productor minero Martín Viveros, originario de San Antonio de los Cobres quien industrializará y comercializará perlita expandida.

Al respecto, Alonso expresó “Celebramos el surgimiento de esta Pyme que se destaca por ser de capitales salteños y estar dirigida por una familia de la Puna, la empresa producirá perlita expandida, bajo esta condición el material es valorado en el mercado por la multiplicidad de usos y aplicaciones”.

La perlita una roca volcánica de naturaleza vítrea. Se trata de un vidrio volcánico que sufrió un proceso de hidratación, tienen como propiedad el expandirse por calor aumentando hasta veinte o más veces su volumen. Esta expansión la convierten en un material muy liviano que se asemeja al “pop-corn” o palomitas de maíz, y a la vez resistente por su naturaleza silícea.

El producto estrella de esta Pyme se comercializa actualmente bajo la marca difilter-flo, cuenta con una planta de 15 operarios y por turno produce 500 bolsas de 1Kg, ya se encuentra exportando a Brasil y apuesta ampliar el mercado.

Cabe mencionar que este producto se encuentra certificado con libre circulación por el Instituto Nacional de Vitivinicultura para uso enológico y también por el I.N.A.I, Instituto Nacional de Alimentos. Fuente: Once Diario.

Anterior

San Juan: Dos cupríferos locales aportaron para elevar las reservas de oro del país

Siguiente

San Juan: el Ministro de Minería trabaja en lograr avances en Pachón

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil