miércoles 14 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta: Minería y UCASAL buscan afianzar cadena de valor minera de la Puna

Salta: Minería y UCASAL buscan afianzar cadena de valor minera de la Puna
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Capacitaciones, desarrollo a proveedores, la articulación con el Instituto de Desarrollo de Minería Sustentable y la participación de Salta en el programa EITI (Iniciativa de transparencia para las industrias Extractivas) son los temas de articulación entre ambas entidades.

El Secretario de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Ricardo Alonso recibió a directivos de la Universidad Católica de Salta, quienes presentaron del Instituto de Desarrollo de Minería Sustentable recientemente creado por esa casa de estudios.

Del encuentro participaron el Secretario de Extensión Universitaria, Ing. Alejandro Patrón Costas y la Coordinadora del Instituto de Desarrollo de Minería Sustentable, Viviana Santinón. El objetivo de la visita fue dialogar sobre los objetivos y planes de trabajo a desarrollar en beneficio de la actividad minera.

En este encuentro se coincidió en la necesidad de articular acciones en favor de la cadena de valor de la Minería en la Puna, y describir los lineamientos centrales sobre los que trabajará el Instituto. Además se hizo especial hincapié en el aporte académico que la Universidad Católica de Salta para la formación de veedores ambientales.

Otro de los temas de la charla fue la articulación de la Provincia al programa EITI, (Iniciativa de transparencia para las industrias Extractivas) que establece un estándar global orientado a la gestión abierta, responsable y transparente de los recursos hidrocarburíferos y mineros. La provincia de Salta junto a Neuquén son las únicas adheridas a dicho programa.

También se invitó al funcionario a formar parte como conferencista en un panel de disertaciones programado en el Seminario sobre Desarrollo Minero Sustentable a realizarse en los próximos meses.

La Diplomatura en Gestión Minera, como así también otros cursos y capacitaciones vinculadas con la actividad minera son acciones que se articulan con la Secretaría se abordó en la reunión. Finalmente se analizó la posibilidad de impulsar un programa de fomento y desarrollo de proveedores, en razón de la importancia de promover la formalidad y la guía necesaria a los numerosos emprendedores de la Puna salteña. Fuente: Secretaría de Minería y Energía de Salta

Anterior

San Juan logró su mejor posición histórica en el índice de Atracción de Inversiones Mineras

Siguiente

Una minera australiana hará prueba piloto de extracción de litio sustentable en el país

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Codelco y Río Tinto se unen para desarrollar el distrito minero de Nuevo Cobre

Convenio de colaboración en minería: un paso hacia el desarrollo sostenible

Argentina busca inversiones en minería con empresas japonesas

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil