jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta licitará la mayor zona litífera del país pendiente de concesión

Estiman que el impacto económico del litio en Bolivia será menor que el del gas natural, según estudio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco del 5º Congreso Internacional de Litio América Latina, en el que Salta tuvo una destacada participación, la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini, ofreció una exposición virtual sobre el “Potencial y desarrollo de la minería de Salta”, mientras que el presidente de Recursos Energéticos y Mineros de Salta (REMSA), Alberto Castillo, disertó sobre “Licitaciones de Áreas Mineras en la provincia”. Este último tema generó una enorme expectativa entre representantes de empresas nacionales y extranjeras que participan del encuentro, ya que se abren oportunidades de desarrollar nuevos negocios vinculados con este mineral clave para la transición energética.

En ese sentido, REMSA anunció que en septiembre próximo sacará a licitación la zona litífera más grande del país aún sin concesionar, por lo que la exposición de Castillo fue seguida de innumerables consultas empresarias acerca de las condiciones de esas licitaciones. Por su parte, Sassarini destacó en su exposición la implementación del Sistema de Información Minero de la provincia de Salta (SIMSA), el cual promueve la transparencia de la información y facilita el acceso público a un catastro minero online y gratuito. Esto se presenta acompañado de la normativa actualizada que permite trámites más simples en las evaluaciones y trámites relacionados con la minería.

Asimismo, mencionó los esfuerzos para el desarrollo de proveedores y encadenamientos productivos, destacando la creación de un registro de proveedores locales en Salta, que ya cuenta con más de 500 inscritos, y la implementación de créditos específicos para estos proveedores a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Sassarini también mencionó la “Mesa del Litio”, una iniciativa de colaboración entre los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca para coordinar el desarrollo económico y social del litio, que ha resultado en un tratado de regionalización del recurso aprobado por las tres provincias y formalizado ante el Congreso de la Nación.

Fuente: Insalta

Anterior

Lake planea vender activos por los bajos precios del litio

Siguiente

Southern Copper reinicia el desarrollo mina de cobre en Perú

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil