sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta: Gracias a la minería, las cifras de empleo tienen un respiro

Salta: Gracias a la minería, las cifras de empleo tienen un respiro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este año la producción minera en Salta terminará con unos 5.500 puestos de trabajo, según dieron a conocer desde la Secretaría de Minería de la Provincia.

Si bien hay un amesetamiento del sector en la creación de puestos laborales con respecto al año pasado (hay una variación interanual del 2,4%, mientras que entre 2018 y 2017 el aumento fue del 87%), es prácticamente la única actividad que genera empleo en la provincia.La mejora en la generación de trabajo se ve reflejada en el reporte laboral del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación que fue publicado el último viernes.El estudio es con referencia a agosto y muestra que Salta es una de las pocas jurisdicciones del país en la que los números de empleo fueron positivos. Ese mes los empleos formales crecieron un 1,5% en la provincia en comparación al mismo período de 2018.

Son unas 1.600 personas que se sumaron al escaso trabajo en blanco que existe a nivel local (son 115.200 puestos en total).La media nacional de empleo para el octavo mes del año tuvo una caída interanual del 2,3%.El estudio da cuenta de que el mayor incremento en la creación de trabajo se dio en el rubro de explotación de minas y canteras, que tuvo una suba del 5,3% entre los dos agostos.

De los 5.500 trabajadores que se desempeñan en el ámbito minero provincial, el 75 por ciento son salteños, el 23% provienen de otras provincias y el 2% restante son extranjeros.

El 48% de los empleados mineros salteños son oriundos de la capital provincial, el 25% pertenece a las localidad puneñas colindante a las explotaciones mineras y el resto de otras ciudades.

La mayoría de los puestos de trabajo que se generan en los yacimientos metalíferos corresponden a explotaciones de litio.Con alrededor de 50 proyectos de extracción de ese mineral en desarrollo, de los cuales dos se encuentran en fase avanzada para ya estar en producción dentro de dos años, en Salta están puestas las principales expectativas del Gobierno nacional para que el país se convierta en el segundo mayor productor de ese mineral en el mundo en 2022.

Fuente: SALTA | http://www.eltribuno.info

Anterior

Mendoza: Misión en China busca reactivar la mina de potasio en Malargüe

Siguiente

Perú: Las exportaciones mineras representan casi el 60% del total de envíos del país

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil