martes 13 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta: Fiscalizan medidas de seguridad en el proyecto Sal de Oro

Salta: Fiscalizan medidas de seguridad en el proyecto Sal de Oro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La autoridad minera de Salta verificó el proyecto minero perteneciente a la empresa coreana Posco. La operación continua firme sujeta al plan de operación mínima de emergencia (POME)

El Programa de Fiscalización y Policía Minero dependiente de la Secretaría de Minería y Energía continúa en el  marco de la pandemia sus controles a las operaciones mineras.

Una comisión integrada por el equipo de esa dependencia visitó el proyecto «Sal de Oro» perteneciente a Posco Argentina,  con el objetivo de verificar el cumplimiento del Protocolo presentado por la empresa, acorde a la Resol. Nº 067/2020 que estableció para todas las actividades mineras la implementación del plan de operación mínima de emergencia (POME).

Durante la inspección se observó que están trabajando 250 personas entre profesionales, técnicos y obreros. Según lo establecido la empresa cumple con el proceso y las medidas de  bioseguridad.

Antes de  ser trasladados hasta el proyecto, se controla la temperatura a los empleados en Salta,  acción que se repite una vez llegado al campamento, donde cada uno recibe tres barbijos reutilizables para su uso personal  durante el turno rotativo correspondiente.
Se les controla la temperatura dos veces al día y se registra en una planilla diaria.  Asimismo se respeta el distanciamiento requerido entre los escritorios del personal y en el campamento se observó la implementación de cartelería, alcohol en gel y planillas de control de limpieza.

Para disminuir la cantidad de personal, en el área comedor se realizan turnos por contratistas, respetando el distanciamiento social. Para ello están marcados tanto los lugares a ocupar en las mesadas como en la fila para provisión de alimentos.

Con respecto a los módulos habitacionales, se implementó también una reducción de personal para pernoctar por habitación con cartelería informativa de prevención Covid-19, se respeta el 1,5 m de distanciamiento, el control, la higiene  y los insumos necesarios están presentes en todas las áreas.

En la Planta Piloto, que se encuentra construida en un 90 % se observó a todo el personal con los Elementos de Protección Personal (EPP) correspondientes. Además se recorrieron las piletas de evaporación, las cuales ya se encuentran en funcionamiento.

Los funcionarios de la Secretaría de Minería y Energía que actuaron en la inspección fueron Rosario Mariotti, jefe del Programa de Gestión y Policía Minero y la Géol. Luciana Cerúsico.

Anterior

Catamarca: Ponen a disposición información sobre Agua Rica

Siguiente

La minería presente en el crecimiento de la educación sanjuanina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Europa descubre un tesoro: un yacimiento de oro valorado en 10.000 millones de Euros

Cerrado Gold: un paso hacia el futuro en la minería argentina

Teuton Resources explora oportunidades en San Juan y Mendoza

La minería en Argentina presenta señales de recuperación en marzo de 2025

Petro rechazó las afirmaciones de la Asociación Colombiana de Minería y negó que la demanda de carbón esté en aumento, asegurando que «caerá»

Newmont anuncia a Tito Cacho como nuevo Gerente General de Cerro Negro

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil