viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta: Balance de inspecciones y controles en las mineras de la provincia

Salta: Balance de inspecciones y controles en las mineras de la provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Minería y Energía, a través del programa de Gestión y Policía Minera, concretó 333 inspecciones y 178 estudios de impacto ambiental y social, en proyectos mineros en todas las etapas y categorías. Se verificó el cumplimiento de los Planes de Operación Mínimo de Emergencia (POME) autorizados en el contexto de emergencia sanitaria, como consecuencia de la pandemia por COVID-19.

Durante el año pasado, al igual que la mayoría de las actividades productivas, la minería se vio obligada a ralentizar sus operaciones. No obstante y por tratarse de una actividad esencial, el Gobierno autorizó el regreso de las operaciones bajo condiciones que aseguren la salubridad en los campamentos.

La Secretaría activó un doble mecanismo de control que consistió en monitoreo, mitigación y prevención de los impactos ambientales. Asimismo, se fiscalizó el cumplimiento de las medidas de bioseguridad para evitar contagios de coronavirus.

La articulación público-privada entre el organismo provincial y las empresas mineras se destacó en el contexto de la emergencia sanitaria, para superar los planes de contingencia y adaptar la actividad a la situación actual.

Esta semana también se informó que técnicos de la Secretaría de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable mantuvieron una reunión con representantes de la firma First Quantum Minerals, para brindar los lineamientos de elaboración del estudio de impacto ambiental y social, de la futura línea de transporte de energía eléctrica que utilizará el emprendimiento.

La reunión preliminar con la compañía titular del proyecto metalífero Taca Taca, ubicado a unos 35 kilómetros hacia el oeste de Tolar Grande en el departamento Los Andes, posibilitó especificar las normativas vigentes y atender consultas de los integrantes de la empresa.

Taca Taca es un proyecto de concentrado de cobre, oro y molibdeno. Prevé producir en régimen 244 mil toneladas de concentrado de cobre por año, 110 mil onzas de oro y 4.100 toneladas de molibdeno concentrado, por un período estimado de 32 años de vida útil de la mina. Este emprendimiento sería uno de los más grandes proyectos mineros de Salta, previéndose la generación de puestos laborales y el desarrollo económico de la Provincia.

El secretario de Minería y Energía del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Ricardo Alonso, también mantuvo una reunión días atrás con directivos de la empresa Puna Mining Lithium, para analizar detalles sobre la Ley de Promoción Minera y conocer los avances comerciales y productivos logrados en los últimos meses por esta compañía.

Los representantes de la compañía informaron que tienen lista una segunda exportación con destino a un nuevo cliente del mercado asiático. La operación comercial comprende un contenedor completo de 20 toneladas de carbonato de litio de alta pureza. Fuente: El Tribuno Salta

Anterior

Kulfas se reunió con la Junta Directiva de la UIA

Siguiente

Jujuy: La Provincia ya forma parte del directorio de Exar

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil