viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Salta asegura que crecerá 75% la exportación minera en la provincia

Salta asegura que crecerá 75% la exportación minera en la provincia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se proyecta el ingreso de US$ 350 millones para el montaje de plantas comerciales y US$ 140 millones para el desarrollo de actividades de exploración, especialmente en litio y cobre.

El gobierno de Salta aguarda “un considerable crecimiento” en el sector minero durante este año, de acuerdo con los planes presentados por las compañías inversoras.

“Se proyecta el ingreso de US$ 350 millones para el montaje de plantas comerciales y US$ 140 millones para el desarrollo de actividades de exploración, especialmente en litio y cobre”, indicó la gobernación.

Estos montos, precisó, representan un 75% más de ingresos respecto de los registrados durante 2018.

La Secretaría de Minería provincial aguarda además un flujo constante de inversión para la construcción del proyecto Lindero, de la empresa canadiense Mansfield, el primero de su tipo en Salta, ubicado al sur de Tolar Grande y que producirá oro y plata a partir del segundo semestre.

En cuanto a la extracción de boratos se anticipa un aumento en la producción, derivada de las exportaciones y optimización de procesos productivos. “Las empresas productoras invertirán en sus predios aproximadamente US$ 150 millones y US$ 18 millones en la exploración de cobre y plata, básicamente”, se indicó.

En cuanto a las reservas de litio en los salares salteños, la provincia contaría con inversiones para la instalación de nuevas plantas comerciales por US$ 200 millones este año, y US$ 300 millones más en los próximos ejercicios.

Se encuentran avanzados, asimismo, varios proyectos que comenzarán a operar en breve, por lo que se aguarda una inversión por exploración de US$ 122 millones. “Estas inversiones conllevan también un alto impacto en la generación de empleo y desarrollo en la Puna salteña y en la provincia, ya que se requiere habitualmente la ocupación de geólogos, ingenieros, abogados y técnicos de distintas especialidades”, señaló el gobierno.

También, concluyó, se necesitarán oficios tales como operadores de máquinas viales, choferes, personal de cocina, personal de seguridad y vigilancia, mecánicos, montadores, soldadores y administrativos.

Fuente: gobierno de Salta

Anterior

La minería sanjuanina aportó más de $412 millones para infraestructura

Siguiente

Senadores de Catamarca recorrieron el proyecto Agua Rica

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil