sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Rio Tinto finalizó la adquisición del proyecto de litio Rincón por US$ 825 millones

Rio Tinto finalizó la adquisición del proyecto de litio Rincón por US$ 825 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La minera completó la adquisición del proyecto de litio Rincón, en Salta, luego de la aprobación de la Junta de Revisión de Inversiones Extranjeras (FIRB) de Australia.

En diciembre de 2021 se anunció un acuerdo vinculante para comprar el proyecto a Rincon Mining , una empresa propiedad de fondos administrados por el grupo de capital privado Sentient Equity Partners.

Rincón es un gran proyecto de salmuera de litio sin desarrollar ubicado en el corazón del triángulo de litio en la provincia de Salta, Argentina, un centro emergente para proyectos greenfield . El proyecto es un recurso escalable de larga duración capaz de producir carbonato de litio de grado de batería.

Rio ha dicho que el proyecto tiene el potencial de tener una de las huellas de carbono más bajas de la industria.

“Rincon fortalece nuestro negocio de materiales para baterías y posiciona a Rio Tinto para satisfacer el crecimiento de dos dígitos en la demanda de litio durante la próxima década, en un momento en que la oferta es limitada. Trabajaremos con las comunidades locales, la provincia de Salta y el Gobierno de Argentina a medida que desarrollamos este proyecto con los más altos estándares de ESG”, aseguró el CEO de Rio Tinto, Jakob Stausholm.

La minera había dicho anteriormente que una vez adquirido, el proyecto Rincón estaría sujeto a la realización de estudios para confirmar el recurso y definir un Código de Australasia para la presentación de informes de resultados de exploración , recursos minerales y reservas de mineral, 2012 (Código JORC) declaración de recursos compatible.

Se trabajará para determinar la estrategia y el calendario de desarrollo, asegurar las actualizaciones de los permisos de evaluación de impacto ambiental existentes para permitir el desarrollo y la producción, y emprender un compromiso continuo con las comunidades, la provincia de Salta y el gobierno de Argentina.

Fuente: Minería & Desarrollo

Anterior

Ministerio de Minería de San Juan se reunió con YPF para la asistencia a productores caleros

Siguiente

Colombia hace entrega de los primeros contratos de concesión minera a pequeños mineros

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil