martes 8 de julio de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Rio Tinto avanza en su megaproyecto de litio en Salta tras aprobación de inversión de $2.500 millones

Rio Tinto avanza en su megaproyecto de litio en Salta tras aprobación de inversión de $2.500 millones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras obtener el visto bueno para su solicitud en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, la gigante minera Rio Tinto busca avanzar en su ambicioso proyecto de litio en la provincia de Salta. La Secretaría de Minería y Energía convocó una Audiencia Pública para el 29 de julio en Olacapato, con el fin de evaluar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, que contempla la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar de Rincón. Este paso es clave en el proceso de aprobación, permitiendo la participación comunitaria y la transparencia en una de las inversiones más importantes en Argentina.

La multinacional Rio Tinto, una de las principales empresas mineras del mundo, continúa dando pasos firmes en su plan de explotación de litio en la provincia de Salta, tras obtener la aprobación para su solicitud en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La inversión total prevista alcanza los 2.500 millones de dólares, la más elevada anunciada en Argentina para un proyecto de este tipo, y la única de las empresas mineras que hasta ahora ha recibido la autorización oficial para seguir adelante.

Este importante anuncio fue acompañado por la convocatoria formal a una Audiencia Pública que se realizará el próximo 29 de julio en el Centro Vecinal de Olacapato. La convocatoria forma parte del proceso de evaluación ambiental del proyecto Rincón Litio, presentado por la subsidiaria de Rio Tinto, Rincón Mining Pty Limited. La iniciativa contempla la instalación de una planta que tendrá una capacidad de producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio, un insumo clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y almacenamiento de energías renovables.

El proceso de Audiencia Pública es una etapa fundamental en la aprobación de proyectos mineros en la provincia. Permite que la comunidad local, sectores involucrados y cualquier ciudadano interesado puedan expresar opiniones, realizar consultas u objeciones que serán consideradas en la toma de decisiones finales. La transparencia en estos procedimientos busca garantizar que el desarrollo del proyecto sea compatible con los intereses sociales y ambientales de la región.

Para facilitar la participación y el acceso a la información, la Secretaría de Minería y Energía puso a disposición toda la documentación vinculada al proyecto, tanto en el Programa de Audiencias Públicas del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable como en los centros vecinales de Olacapato y Pocitos. De esta manera, se busca promover un proceso abierto y participativo, en línea con las normativas ambientales y sociales vigentes.

Este impulso en el desarrollo del litio en Salta representa un hito no solo para la provincia, sino también para Argentina, que busca consolidarse como uno de los principales productores mundiales de este mineral estratégico. La inversión de Rio Tinto, si logra superar todas las instancias regulatorias, podría transformar el perfil económico de la región y potenciar la participación del país en la cadena global de valor del litio.

Anterior

Audiencia Pública del Proyecto PSJ Cobre mendocino: Participación en vivo y transporte gratuito el 2 de agosto

Siguiente

La producción minera de Chile crece un 9,8% en mayo impulsada por el cobre, su principal motor económico

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3216 veces compartido
    Compartir 1286 Tweet 804
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3993 veces compartido
    Compartir 2552 Tweet 601
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1598 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 388
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1550 veces compartido
    Compartir 620 Tweet 388
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1257 veces compartido
    Compartir 503 Tweet 314

Ultimas Noticias

YPF prepara su ingreso en minería de uranio y energía nuclear en Argentina

Lake Resources avanza en infraestructura eléctrica para el Proyecto Kachi en Argentina

Precio del níquel en baterías de vehículos eléctricos: de la fiebre a la estabilización

Argentina impulsa reformas en minería para atraer inversiones y simplificar trámites

Goldgroup Mining adquiere el proyecto de oro y plata Pinos en Zacatecas, México

Mendoza prepara un curso exclusivo del London Metal Exchange para fortalecer su liderazgo financiero y minero

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil