jueves 8 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Resultados trimestrales de Patagonia Gold: Avances en Calcatreu, Cap Oeste y reanudación en Lomada de Leiva

Resultados trimestrales de Patagonia Gold: Avances en Calcatreu, Cap Oeste y reanudación en Lomada de Leiva
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Patagonia Gold Corp. presentó sus resultados no auditados para el período fiscal que finalizó el 30 de septiembre y anunció un rendimiento productivo de 2.020 onzas de oro equivalente (1,596 onzas de oro y 33,073 onzas de plata) con 3,277 onzas de oro equivalente (2,679 onzas de oro y 47,703 onzas de plata) vendidas en el tercer trimestre. Actualmente, la compañía se concentra principalmente en el proyecto Calcatreu en Río Negro y el desarrollo del proyecto subterráneo Cap Oeste, también en el sur de Argentina.

En términos financieros, Patagonia Gold registró ingresos de US$ 6,55 millones y una utilidad bruta de US$ 2,34 millones para el período trimestral comprendido hasta fin de septiembre.

Sobre las proyecciones futuras en el país, la compañía destacó la firma de un acuerdo de opción definitivo con Latin Metals Inc. para adquirir una participación del 100% en la propiedad de oro Mina Angela, el completado de 251,7 kilómetros de línea de levantamiento magnético terrestre para su proyecto de oro y plata Calcatreu; sumado al permiso recientemente adquirido, el 23 de noviembre pasado, para avanzar en el desarrollo del proyecto subterráneo Cap Oeste.

Asimismo, la firma anunció a través de su CEO, Cristopher van Tienhoven que “están entusiasmados con la oportunidad de reanudar las actividades de extracción y lixiviación en Lomada como resultado de la mejora de los precios de los metales preciosos”.

El yacimiento de oro Lomada, ubicado al sur-sureste de la comunidad de Perito Moreno, en la parte occidental del Macizo del Deseado, es un sistema mineral epitermal clásico de baja sulfuración. La producción en Lomada comenzó en 2013 mediante lixiviación en pilas de material extraído de la superficie. Fuente: Panorama Minero.

Anterior

Chubut: “Hay que mantener un equilibrio, los extremismos no sirven”

Siguiente

Nuevos trámites digitales facilitan inversiones mineras en la Argentina

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Tensiones comerciales dejan al descubierto oportunidades en minería de Brasil

La Rioja firma acuerdo clave con China para impulsar la minería sustentable

San Juan y el mayor hallazgo de cobre, oro y plata argentino

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil