viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Respaldo del intendente de Neuquén al barril doméstico de petróleo

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente de Neuquén, Horacio Quiroga (Cambiemos), respaldó el reclamo del gobierno provincial a la Nación, para que se mantenga el precio del barril doméstico de petróleo en 63 dólares, para que garantice la continuidad de la producción.
En declaraciones periodísticas, Quiroga dijo que confía en que «el gobernador Omar Gutiérrez va a saber defender un precio sostén del barril de petróleo que garantice la continuidad de la producción en los yacimientos de la provincia, en el marco de una política nacional cuyo primer objetivo es recuperar el autoabastecimiento energético».
«Creo que a través de un diálogo franco y sincero se podrá encontrar una salida a esta difícil coyuntura», aseguró.
El intendente y presidente de Cambiemos en Neuquén, destacó que «en este tema, Neuquén tiene un crédito económico y hasta moral, ya que en la famosa ‘década ganada’ bajo los gobiernos del kirchnerismo en la Nación y del MPN en la provincia, se permitió la depredación de nuestros yacimientos a precio vil, con una política energética ultrajante».
«En ese momento advertí que era necesario aprovechar el alto precio del barril de petróleo para conformar un fondo anticíclico que le permitiera a la provincia afrontar épocas donde se resintieran los ingresos que fue lo que precisamente sucedió», expresó.
Quiroga sostuvo que «durante la década kirchnerista, el populismo de mantener las tarifas bajas se hizo con recursos de los neuquinos, perjudicando las arcas provinciales con la pérdida de 70.000 millones de pesos».
«Si se hubiera conformado un fondo anticíclico, podríamos sobrellevar este presente complejo que nos pone en una situación de zig-zag frente a la historia: cuando el precio del petróleo estaba alto (U$S 147), a los neuquinos nos pagaban muy bajo (U$S 42); y ahora que el precio está bajo (cerca de US$ 50), necesitamos que nos paguen alto (US$ 63)», dijo.
Señaló que «de esta coyuntura vamos a salir viendo las cosas en perspectiva, pensando en el autoabastecimiento con el objetivo de garantizar la sustentabilidad de la matriz energética».

Anterior

Cornejo: “Queremos transformar a Mendoza en un polo energético”

Siguiente

El gobierno jujeño avanza en proyectos comunitarios en torno a la planta de energía solar en la puna

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil