sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Reclaman menos carga tributaria para combustibles

Rusia dice que la producción mundial de crudo cayó en 1,4 millones de barriles diarios
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dirigentes y especialistas de la cadena de comercialización de hidrocarburos piden que se avance en un diálogo con el gobierno nacional y legisladores para realizar una reforma fiscal que reduzca la carga impositiva para los combustibles en surtidor y así paliar la caída en las ventas.

«Si bien era necesario el sinceramiento de los precios, es indudable que generó una merma en las ventas, tanto de combustibles líquidos como GNC y colocó a nuestra actividad en una situación delicada», afirmó el Presidente de la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines (AMENA), Domingo Franchetti, y explicó: «el 43% del precio final que se paga en las estaciones de servicio son impuestos».

Además precisó que el valor de la nafta tiene un fuerte condimento fiscal y está en estrecha relación con el dólar, por lo que destacó la importancia de alcanzar la paridad entre los precio del barril criollo y el barril internacional: «cuando el dólar tiene variaciones para arriba, se necesitan más pesos para comprar el mismo producto que se mantiene fijo en dólares».

El dirigente pidió a los legisladores nacionales para que se comprometan en el debate parlamentario y sanción del Proyecto de Ley de Comercialización de Combustibles –que actualmente está en manos de la Comisión de Energía- por el cual se limita la participación de las empresas petroleras en la venta minorista, les prohíbe fijar precios de venta al público o margen de comercialización para las estaciones de servicio y prevé además la formación de un fondo para remediaciones de suelo y otro para capacitación y seguridad.

En ese sentido, el empresario mendocino pidió evitar medidas que aumenten la concentración económica en el sector y defendió el rol de las pymes «que son generadoras del 80% del trabajo genuino».

Finalmente se refirió específicamente a la crisis de las estaciones de GNC, las cuales, a su entender, «a pesar de la situación difícil hacen enormes esfuerzos para no cerrar sus puertas» debido a la caída en ventas, los tarifazos y el cambio de método de facturación que impactó fuertemente en la economía de los expendedores.

 

Fuente: Surtidores/El Inversor Energético y Minero

Anterior

Southern Copper quiere producir más cobre

Siguiente

Barrick analiza desarrollar parte de Pascua-Lama como mina subterránea

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil