domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Realizarán en Malargüe el primer Encuentro Binacional de Mujeres Mineras

Realizarán en Malargüe el primer Encuentro Binacional de Mujeres Mineras
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo organizan la Nación, la Provincia y el municipio. La senadora Jesica Laferte fue la responsable de la realización, quien también impulsa el proyecto para exceptuar al departamento de la aplicación de la ley 7722.

Malargüe continúa con su fuerte campaña a favor de la minería y este viernes el departamento sureño será sede del primer Encuentro Binacional de Mujeres Mineras. Es decir, un evento en el que participarán mujeres argentinas y chilenas vinculadas al sector, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La organizadora de este encuentro es la senadora provincial Jesica Laferte, quien tomó notoriedad en el último tiempo por ser la impulsora en la Legislatura del polémico proyecto de zonificación minera para Malargüe. Junto a la asesora de la Secretaría de Minería de la Nación, Susana Figueroa, se encargaron de constituirlo. También cuenta con el respaldo del municipio y de la Secretaría de Minería de la Provincia.
Laferte le manifestó a diario Los Andes que “van a participar mujeres mineras de todas las provincias, que contarán su experiencia en los distintos roles que tiene este trabajo”.

Además, las participantes que lleguen desde Chile van a “ahondar a ahondar en el tema de que pueden coexistir la ganadería, la agricultura, la vid y la minería. Van a demostrar con sus ejemplos concretos que esto puede ser posible, en el marco de nuestra lucha por la minería para Malargüe”, afirmó la legisladora.
En tanto sobre la elección del 25 de noviembre, comentó: “Queremos mostrar que minería también es cerámica y ornamentación. Para construir una casa necesitamos un montón de minería. Lo que queremos transmitir es esto y el objetivo es fortalecer el rol de la mujer en el mundo del trabajo y brindarle herramientas para esta transformación cultural para una sociedad más equitativa y más libre de violencias”.

Fuente: Los Andes

Anterior

Cedric Minería reforma el negocio de áridos con la última tecnología de lavado

Siguiente

AbraSilver anunció los nuevos resultados de su proyecto Diablillos

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil