sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Reactivan proyectos mineros tras baja de retenciones y cambios en leyes provinciales

Reactivan proyectos mineros tras baja de retenciones y cambios en leyes provinciales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mundo de la minería se prepara para lo que esperan sea una nueva etapa de impulso para el sector. A partir de la mirada del presidente Alberto Fernández de que el país necesita dinamizar sus exportaciones para poder hacer frente a sus compromisos externos, comenzaron a reactivarse proyectos en Mendoza y Chubut, dos provincias que apuran modificaciones en leyes que limitaban la actividad.

El viernes, la legislatura del distrito cuyano aprobó en medio de protestas y cortes de rutas cambios a la norma 7.722, que restringía la minería en esa jurisdicción, ya que protegía sus recursos hídricos. A partir de ahora, se podrá utilizar cianuro y otras sustancias contaminantes para la extracción de los minerales, abriendo la puerta para desarrollos de gran escala.

Los dos proyectos mendocinos que están en la mira son el de potasio Río Colorado, recuperada hace unos meses por el gobierno local tras la salida de la brasileña Vale y que contaría con el interés de una empresa china, e Hierro Indio, cuya exploración también habilitó en forma reciente el poder legislativo de la provincia, el primero en aprobarse en 50 años.

Durante la campaña, Fernández dejó en claro que le daría prioridad central a la actividad y en el marco de su acuerdo con los gobernadores ubicó al frente de la secretaría de Minería nacional a Alberto Hensel, que hasta ese entonces estaba a cargo del área en San Juan. Junto a él desembarcó en el octavo piso del ministerio de Producción la también sanjuanina Sylvia Gimbernat, designada subsecretaria. Hensel ya confirmó que se buscará cambiar la ley de glaciares, que en el sector consideran demasiado abarcativa para determinar si un área es periglaciar o no y, por ende, si puede desarrollarse una explotación.

El plan económico del oficialismo plantea un crecimiento de las exportaciones para poder repagar la abultada deuda que dejó como herencia Mauricio Macri y en ese marco Vaca Muerta y la minería aparecen como dos sectores estratégicos para este objetivo. Sólo San Juan exportó por este concepto unos US$900 millones a lo largo del 2018, nada despreciable en un contexto de escasez de divisas.

De ahí la euforia que despertó en el sector las declaraciones del presidente de la semana pasada, cuando destacó ante empresarios que «hemos logrado explotar oro y plata en la meseta de Chubut». En ese sentido, el proyecto de emergencia contempla una reducción en las retenciones tanto para hidrocarburos como para minería del 12% al 8%.

Fernández había hecho referencia al proyecto del cerro Navidad, considerado una de las principales reservas de plata a nivel mundial, en este caso en una zona escasamente poblada. Claro que la provincia patagónica también deberá pasar por filtro de su Legislatura y modificar la ley 5.001, que prohíbe la megaminería, algo que ya está negociando el gobernador Mariano Arcioni, acorralado por una crisis financiera sin precedentes.

En este caso el proyecto está en manos de la canadiense Pan American Silver, que promete invertir US$1.000 millones y generar un número significativo de puestos de trabajo.

Con este nuevo escenario, el sector ya se prepara para dar un salto en la actividad. No casualmente, hace unos meses se fundó el Instituto Argentino de Derecho para la Minería (IADEM) que tuvo su debut en público el viernes pasado, en una presentación celebrada en la sede del Estudio Marval OFarrel Mairal, en el barrio porteño de Retiro. Fuente: BAE Negocios

Anterior

Yamana vuelve a subir los dividendos con espacio para mayores aumentos

Siguiente

Gerardo Morales se reunió con la Cámara de Servicios Mineros de Jujuy

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil