viernes 9 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Proyectos de energía eólica atraen el interés de empresas por instalarse en Bahía Blanca

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La próxima puesta en marcha de proyectos de generación de energía eólica en Bahía Blanca despertó interés de empresas proveedoras por radicarse en esta localidad del sur de la provincia de Buenos Aires, destacó hoy intendente de este partido bonaerense, Héctor Gay, durante la apertura del Segundo Congreso de Energías Sustentables.
«Que Bahía Blanca y la región hoy sea el principal polo concentrador de los proyectos de energía eólica básicamente está despertando el interés de empresas que quieren instalarse. Ya hemos recibido a tres de ellas que están interesadas en aportar todo lo que son aquellas tareas de tercerizar y la logística como para ayudar a la construcción y al mantenimiento», detalló Gay.
El intendente bahiense se refirió así a los primero impactos positivos que generó, hacia esta región del sudoeste bonaerense, la primera licitación que llevó a cabo el gobierno nacional y por la cual se instalarán varios parques eólicos en Bahía Blanca, entre ellos uno perteneciente a la empresa Pampa Energía.
«Ya se pudo concretar la primera licitación para los primeros 1.000 megas de energía eólica y solar, y la buena noticia es que Bahía Blanca y la región han tenido una participación preponderante, no sólo en la cantidad de proyectos que se presentaron sino en los que finalmente fueron adjudicados», afirmó el jefe comunal.
«De los 600 megas que se adjudicaron de energía eólica 309 terminaron adjudicándose en Bahía Blanca y distritos vecinos, y es una buena noticia porque es apenas el comienzo», expresó el intendente en el marco de su discurso efectuado en el aula Magna de la UNS.
Gay anunció que, el próximo lunes, estará en la ciudad la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, junto con integrantes de la firma Pampa Energía, oportunidad en que «brindarán todos los detalles de lo que va a ser el primer parque eólico, no el único, en inmediaciones de Bahía Blanca».
El intendente se refirió al proyecto denominado Corti, que se encuentra sobre la ruta provincia 51, a pocos kilómetros de la ciudad.
«Es un proyecto de 100 megas que, si todo anda bien, ya hacia febrero próximo va a comenzar su construcción», afirmó Gay al comentar que el parque eólico generará una inversión de u$s 150 millones.
«En la etapa de construcción que durará unos 18 meses generará entre 200 y 300 puestos de trabajo, fundamentalmente del sector de la construcción», sostuvo.
También el intendente comentó que, en el marco de la licitación llevada a cabo por el gobierno nacional, «Bahía Blanca tuvo otro proyecto más chico pero importante».
Según dijo, se trata de un proyecto ubicado en la zona de García del Río, en el norte del distrito, de 10 megas y «es una inversión enteramente de gente de Bahía Blanca, que es muy bueno y fue uno de los primeros proyectos en adjudicarse».
«Además, quedó una reserva de 100 megas para esta zona que se va a estar recibiendo en la segunda quincena de noviembre y se ha invitado a participar a las empresas que quedaron afuera por el corte de precios en la primera licitación para que mejoren la oferta y se puedan adjudicar», sostuvo Gay.
También el jefe comunal adelantó que entre marzo y abril del próximo año «va a haber otra licitación para energía eólica y solar donde también hay chances para que nuestra zona tenga presencia».
«Esto es muy significativo, -más allá como he escuchado decir en la calle por fin le encontramos algo útil al viento- porque está disparando una serie de situaciones realmente provechosas y en el sentido en que se mueve el mundo», expresó.
Gay formuló estos conceptos en la apertura del Segundo Congreso de Energías Sustentables que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes y que es organizado por la Universidad Nacional del Sur (UNS), la Universidad Tecnológica Nacional (UNT) local y Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires.
En ese contexto también refirió impactos de estos proyectos sobre la educación regional al anunciar que «estamos trabajando e inclusive con la participación estatal y privada, y las universidades de Bahía Blanca en un proyecto para abrir una Tecnicatura en Energías Renovables».
«Creo que muy pronto estará definida porque uno de los temas que de algún modo preocupa también a los oferentes de estas licitaciones es contar con la mano de obra adecuada y especializada», dijo de inmediato para añadir que esta nueva carrera tendría «una salida laboral importante y en el corto plazo», sostuvo.
Por último expresó que «estamos cerrando un circulo virtuoso que la ciudad, la región y el país necesita, pero también convencidos que es el principio de un desarrollo mucho más importante porque el potencial es enorme».

Anterior

Anuncian inversiones por $ 21.000 millones en puertos

Siguiente

Refinería Huincul El 45 por ciento que procesa es shale oil

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil