domingo 11 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Proyectan multiplicar por 10 la producción de litio en 2022

En medio de las nuevas posibilidades de desarrollos mineros en Salta, uno de los proyectos que destacan son sobre el litio, el denominado “oro blanco”.

Proyectan multiplicar por 10 la producción de litio en 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de las nuevas posibilidades de desarrollos mineros en Salta, uno de los proyectos que destacan son sobre el litio, el denominado “oro blanco”.

Facundo Huidobro, presidente de la Cámara de Minería de Salta, dijo que “en estos últimos tiempos el mercado del litio ha crecido increíblemente”. “Hace unos años, para batería era solamente el 13% y ahora se ha incrementado hasta el 40%, con posibilidades de llegar al 2026 al 80%. Es un incremento importante en la demanda”, dijo.

En números, aclaró que en este momento la Argentina está produciendo 37.000 toneladas de litio y la proyección es que eso aumente 10 veces más para el año 2022 (aproximadamente 350 mil toneladas/año) desde 15 proyectos que están desarrollándose en la zona de la Puna.

El precio de este elemento se multiplicó de manera exponencial en el último lustro, ambas razones hicieron desde hace casi 10 años se hable de los salares de la Argentina, Chile y Bolivia como “la Arabia Saudita del litio”.

Explicó, además, que “es un elemento que se encuentra común en nuestro plantea” pero, “en los salares el costo de extracción es más barato”. La zona a la que hace referencia Huidobro es el denominado “triángulo del litio”, eje constituido por los salares situados en las fronteras de Chile, Argentina y Bolivia, de donde salió un 40% del litio que consume el mundo y donde está casi el 90% de las reservas de este metal liviano.

“Además de eso tenemos un competidor importante que es Australia que producen litio desde otro tipo de roca y han desarrollado tecnología nueva que hace que estén a la vanguardia de la producción del litio”, precisó.

Consultado sobre si hay inversión en el país para la extracción, aseguró que “hay un desarrollo muy importante, en el país sólo tenemos dos minas en producción (en Catamarca y el límite con Salta y otra en Jujuy) y una gran cantidad de empresas que generan varios proyectos”. “La minería es así, un desarrollo a largo plazo y cuesta traer inversores para mantener las reglas de juego”, manifestó.

“Mucha gente piensa que una producción de carbonato de litio es un producto muy primario y uno se está equivocando en eso porque la inversión que se necesita para ese producto es tan grande y tan complejo que es un producto con valor agregado”, agregó.

Respecto a esto dijo que carbonato de litio es lo que produce la mayoría de los países y es lo que se exporta a China y otros países asiáticos donde desarrollan las baterías de aparatos que causaron el boom tecnológico de la última década.

 

Fuente: Cadena 3

Anterior

Tras el incremento de recursos en Catamarca, la Argentina “concentra las mayores reservas de litio en salmueras del mundo”

Siguiente

La sustentabilidad fue el foco en una reunión entre empresarios y la nueva secretaría de Minería

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil