sábado 10 de mayo de 2025
  • Quiénes somos
  • Contacto / Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Staff

No products in the cart.

Newsletter Diario
Suscribase al Periodico
Como anunciar
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios
Suscribase al Periodico
No Result
View All Result
Periodico El inversor Energetico & Minero
No Result
View All Result

Proveedores de Iglesia y Jáchal dialogaron con representantes de Josemaría

Proveedores de Iglesia y Jáchal dialogaron con representantes de Josemaría
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La sede del Ministerio de Minería de la Provincia fue el escenario al que convocó el ministro Carlos Astudillo a representantes de las Cámaras de Proveedores de Bienes y Servicios de Iglesia y Jáchal para fomentar el diálogo con ejecutivos de DEPROMIN SA, subsidiaria de Lundin, operadora del Proyecto Josemaría.

Integraron la mesa de diálogo miembros de CAPRESMI, Tierra Minera y CAISMI de Iglesia, y de la Cámara de Servicios Mineros de Jáchal; en tanto por la empresa lo hicieron Mark Sitter, director de Sostenibilidad, Mariano Archilla, superintendente de Desarrollo de Contenido Local y Laura Laborde, responsable de Relaciones Institucionales. A su vez el ministro estuvo acompañado por Susana Figueroa, representante de la Secretaría de Minería de la Nación.
En el transcurso del encuentro los proveedores del norte sanjuanino reiteraron a la empresa la solicitud de ser convocados en las primeras etapas de los procesos licitatorios a fin de poder hacer conocer a los oferentes los productos y servicios que pueden ofrecer desde sus departamentos. Esta instancia, actualmente, se desarrolla una vez definido el ganador de cada licitación. Por su parte la empresa ofreció detalles de los protocolos internacionales que aplica en todas sus subsidiarias para sus contrataciones en cada localidad.
Por pedido expreso del ministro Astudillo los ejecutivos del proyecto minero iglesiano se comprometieron a analizar nuevas mecánicas de relacionamiento con los empresarios departamentales para mejorar estos procesos, anticipando para la semana próxima una respuesta a la solicitud planteada.
“San Juan necesita del capital internacional para desarrollar el aprovechamiento de sus recursos naturales. No nos ha resultado fácil llegar a convertirnos en un destino destacado para el mundo para la inversión minera. Pero también necesitamos que estas inversiones contribuyan a mejorar la calidad de vida de todos los sanjuaninos, integrándolos a los procesos mineros en todas sus etapas y potencialidades. Confío en que sabremos caminar juntos y construir juntos un presente y futuro que nos beneficie a todos, inspirados en la visión del gobernador Uñac y su iniciativa del Acuerdo San Juan, que ha logrado mantener y potenciar el crecimiento de la provincia“, expresó el titular de la cartera minera local al término del encuentro.

Fuente: Gobierno de San Juan

Anterior

Latin Resources elevó recursos de litio en Brasil

Siguiente

Confirman inversión millonaria en San Juan para extracción de litio y la construcción de baterías

Comentarios:

Más Leidas

  • Uno por uno, cómo están los principales proyectos de inversión

    3210 veces compartido
    Compartir 1284 Tweet 803
  • Proyecto de plata en Chubut generaría más de 7 mil puestos de trabajo

    3989 veces compartido
    Compartir 2550 Tweet 600
  • Dos mineras canadienses se unen para explotar uno de los mayores yacimientos de cobre de la Argentina

    1597 veces compartido
    Compartir 668 Tweet 387
  • Los sueldos mineros duplican los de todo el sector privado

    1546 veces compartido
    Compartir 618 Tweet 387
  • Según el HSBC, el precio del litio aumentará un 150% para 2020

    1254 veces compartido
    Compartir 502 Tweet 314

Ultimas Noticias

Exportaciones en Perú registran once meses consecutivos de crecimiento al cierre del primer trimestre

Crean en Chubut una nueva área para el control y fiscalización de concesiones mineras

Día de la Industria Minera y lanzamiento de Arminera 2025: Perspectivas del sector, que se consolida como el sexto mayor complejo exportador

Barrick Mining impulsa ganancias récord en Q1 2025 gracias al oro y cobre

En el Día de la Minería, Salta confirmó la baja de tasas para el sector

Argentina proyecta que su producción de litio crezca un 77 % en 2025

Quienes somos

Periodico El inversor Energetico & Minero

Periodico el Inversor Energetico & Minero es el único medio especializado en noticias y cuestiones estratégicas relacionadas a los sectores que dan origen a su nombre

Secciones

  • Energía
  • Minería
  • Actualidad
  • Internacionales
  • Energías Renovables
  • Empresas & Negocios

Redes sociales

Facebook Twitter LinkedIn Google+ Youtube
  • Staff
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Medidas Publicitarias / Media Kit

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

No Result
View All Result
  • Suscribase a nuestro newsletter diario
  • Contáctenos
  • Suscribase
  • Staff
  • Medidas Publicitarias / Media Kit
  • Suscribase
  • Mineria
  • Energia
  • Actualidad
  • Empresas
  • Economia
  • Energías Renovables

Copyright © 2006-2018 Periódico El Inversor Energético y Minero

Ir a la versión móvil